Tinacos gratis en el Edomex; fechas para registro y requisitos para recibir uno
La administración de Delfina Gómez impulsa el programa Vivienda para el Bienestar, el cual apoya a los mexiquenses con tinacos y otros insumos

El gobierno del Estado de México impulsa el programa “Vivienda para el Bienestar” con la entrega de tinacos y otros insumos gratis.
/Saúl López/Saúl López
Continúan los beneficios sociales por parte del gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), ahora con la entrega gratuita de tinacos para almacenamiento de agua potable a personas que viven en condiciones de pobreza o que carecen de servicios básicos en sus viviendas.
PUEDES LEER: Sheinbaum lanza plan para el oriente del Edomex: ¿en qué consiste y qué municipios serán beneficiados?
El beneficio se otorgará mediante el programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla diversos apoyos para el mejoramiento de hogares en situación vulnerable. La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en cualquiera de los 125 municipios del estado, siempre que sus viviendas no se encuentren en zonas de riesgo o áreas con restricciones ecológicas.
——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
🟢 Sheinbaum y el programa “Vive saludable, vive feliz” 🟢
👇
Sheinbaum presenta “Vive saludable, vive feliz” en escuelas del país
— EjeCentral (@EjeCentral) March 12, 2025
La presidenta dio detalles sobre el programa que arranca hoy en distintos planteles, con el objetivo de promover bienestar y hábitos saludables entre estudiantes. pic.twitter.com/ckGrkNWMch
——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?
Para acceder al programa, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el gobierno de la entidad mexiquense:
🚩Tener 18 años o más y vivir en el Estado de México
🚩Habitar la vivienda que requiere el apoyo o estar por hacerlo
🚩No haber sido beneficiario de otros programas de mejoramiento de vivienda del gobierno federal
🚩Acreditar la necesidad del tinaco por medio de:
🚩Pisos de tierra
🚩Techos o muros de materiales endebles
🚩Ausencia de tinaco o uno dañado o insuficiente
🚩Falta de agua continua, energía eléctrica o servicios básicos
PUEDES LEER: ¿Te pueden quitar las placas los policías en la CDMX y Edomex? Causas y cómo recuperarlas
Los interesados deberán presentar documentación oficial, como acta de nacimiento, identificación vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
Calendario y registro para tinaco gratis en el Edomex
El pre-registro estará disponible del 2 al 30 de junio de 2025, a través del sitio web oficial del Imevis: https://programasimevis.edomex.gob.mx
Para facilitar el proceso, se estableció un calendario en función de la inicial del primer apellido:
🟢4 y 5 de junio: letra C
🟢6 y 9 de junio: letras D, E, F
🟢10 y 11 de junio: letra G
🟢12 y 13 de junio: letras H, I, J, K, L
🟢16 y 17 de junio: letra M
🟢18 y 19 de junio: letras N, Ñ, O, P, Q
🟢20 y 23 de junio: letra R
🟢24 y 25 de junio: letras S, T
🟢26 y 27 de junio: letras U, V, W, X, Y, Z
🟢30 de junio: personas rezagadas
PUEDES LEER: Baja robo de autos en el Edomex: delito disminuye 17% durante 2025
¿Qué se hace después del pre-registro?
Tras concluir el pre-registro en línea, los solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico con la fecha y lugar para acudir personalmente a completar el proceso, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Las personas interesadas también pueden comunicarse para recibir orientación directa al número 722 276 5550, extensiones 225 y 158.
Otros apoyos incluidos en el programa
El programa “Vivienda para el Bienestar” no solo contempla la entrega de tinacos. También se incluyen otros insumos para mejorar la infraestructura habitacional:
⭕️ Calentadores solares
⭕️ Paneles solares
⭕️ Cuartos dormitorio (4x3 m)
⭕️ Captadores pluviales y biodigestores
⭕️ Paquetes de cemento, techo firme y piso firme
Este esquema forma parte de la estrategia estatal para reducir las carencias habitacionales y garantizar condiciones mínimas de bienestar en comunidades marginadas del Estado de México.