¿Tomar agua mineral provoca piedras en los riñones? Esto debes saber
¿Tomar agua mineral daña los riñones o forma piedras? Aquí te explicamos qué dice la evidencia médica y si esta bebida burbujeante es segura para tu salud renal

Mujer tomando agua mineralizada
/Foto: OurWhisky Foundation en Pixabay
Con el aumento de las temperaturas y la necesidad de mantenerse hidratado, muchas personas optan por consumir agua mineral como alternativa al agua simple o a bebidas azucaradas. Sin embargo, han surgido dudas sobre si esta bebida podría dañar los riñones o provocar la formación de cálculos renales (piedras en el riñón).
Esta inquietud se intensificó en redes sociales y medios luego de que se viralizara la idea de que el agua con gas podría ser perjudicial para la salud renal. A esto se suma la confusión entre el agua mineral natural y el agua carbonatada artificial, lo cual ha generado desinformación sobre su impacto real en el organismo.
ES DE INTERÉS: Innovación en Xochimilco: UNAM crea sistema para tratar aguas residuales en una chinampa ¿Cómo funciona?
¿El agua mineral causa piedras en los riñones? Esto dicen los expertos
Diversas instituciones médicas coinciden en que no existe evidencia científica que relacione el consumo de agua mineral con la formación de cálculos renales.
- La Asociación Española de Urología (AEU) afirma que la mineralización del agua no provoca piedras en los riñones.
- Según LiveStrong, ninguna variante de agua con gas (mineral, soda, seltz) ha demostrado tener un efecto negativo en la salud renal.
- Healthline aclara que aunque el agua carbonatada es ligeramente ácida, los riñones y pulmones eliminan el exceso de dióxido de carbono, sin afectar su funcionamiento.
La formación de piedras en los riñones se debe a la acumulación de ciertas sustancias (calcio, ácido úrico, cistina) y factores como la deshidratación, el exceso de sodio o el consumo bajo de agua simple.
¿Hay beneficios del agua mineral para la salud renal?
Aunque el agua mineral no reemplaza al agua simple, puede ser una opción saludable si se consume sin ingredientes añadidos. Estas son sus ventajas:
- Favorece la hidratación: Ayuda a alcanzar la ingesta diaria recomendada de líquidos, lo que previene cálculos renales.
- Apoya la eliminación de toxinas: Al mantenerte hidratado, tus riñones filtran mejor las sustancias de desecho.
- Es útil para dejar bebidas dañinas: Puede sustituir refrescos o jugos azucarados, que sí afectan la salud renal si se consumen en exceso.
Importante: La mejor opción es el agua mineral sin azúcar ni edulcorantes. Algunas versiones con sabor, ácido cítrico o cafeína pueden irritar el estómago o afectar los dientes, aunque no tienen un efecto negativo directo sobre los riñones.
LEE TAMBIÉN: ¿Hay agua en toda la superficie de la Luna? Esto dice un nuevo estudio
Precauciones al consumir agua mineral (según expertos)
Aunque el agua mineral es generalmente segura, considera los siguientes puntos:
- Personas con problemas gastrointestinales podrían experimentar gases o distensión abdominal.
- Algunas presentaciones contienen sodio, pero en cantidades bajas. Por ejemplo, tomar 2 litros al día representa solo el 2% del límite recomendado por la OMS.
- La erosión dental es posible si contiene ácidos como cítrico o fosfórico.
- No sustituye al agua simple como fuente principal de hidratación.
¿Es seguro tomar agua mineral para los riñones?
La evidencia médica actual indica que el agua mineral no causa piedras en los riñones ni deteriora la función renal. De hecho, puede ser una aliada para mantenerse hidratado, siempre y cuando se elijan opciones sin ingredientes añadidos.
ENTÉRATE: ¿Es malo bañarse con fiebre? El error peligroso que cometen la mayoría de personas
La clave está en el equilibrio: mantener una buena hidratación, preferir el agua simple como base y evitar el consumo excesivo de sodio o azúcares. El agua mineral sin aditivos puede complementar de forma segura tu ingesta diaria de líquidos, especialmente en climas calurosos. DJ