Exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, es entregado por EU: estos son los cargos que enfrenta en México

2 de Mayo de 2025

Exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, es entregado por EU: estos son los cargos que enfrenta en México

Tomás Yarrington, ya está bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), el exgobernador de Tamaulipas enfrentará la justicia mexicana

Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba

En la imagen el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba durante un evento de la Asociación Nacional de Locutores de México, el 28 de julio de 2005

/

Cuartoscuro.com / Moisés Pablo

En la imagen el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba durante un evento de la Asociación Nacional de Locutores de México, el 28 de julio de 2005
cuartoscuro.com / Moisés Pablo

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado a la Ciudad de México bajo la custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) después de que las autoridades de Estados Unidos lo entregaran a sus homólogos mexicanos.

Dicha acción marca un avance en los procesos judiciales que enfrenta Yarrington en relación con varios delitos cometidos durante su mandato.

Traslado de Yarrington: de Estados Unidos a México

La entrega de Tomás Yarrington se realizó a través de la frontera terrestre entre San Diego y Tijuana, y fue trasladado inicialmente a las instalaciones de la FGR en Baja California para una certificación médica.

Te puede interesar: ¿Quién es ‘El Mochomito’, presunto operador del Cártel Beltrán Leyva que EU incluyó en su lista negra?

A las 12:20 horas del 9 de abril de 2025, Yarrington fue transportado en avión a la Ciudad de México, donde será puesto a disposición de un juez federal.

La FGR había solicitado la extradición de Yarrington en enero de 2024.

Después de algunos obstáculos legales, el proceso se completó cuando la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo ordenó la devolución del expediente original de la causa penal debido a ciertas deficiencias en el proceso.

El exgobernador enfrentará ahora cargos por presunta responsabilidad en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero y otros crímenes relacionados con el narcotráfico.

El caso judicial de Tomás Yarrington

Las investigaciones contra Yarrington comenzaron en 2009, tras una denuncia presentada por un testigo protegido que formaba parte del Cártel del Golfo.

El testigo señaló que el exgobernador facilitó el tráfico de drogas y permitió operaciones ilegales durante su gestión.

Además, en diversas indagatorias se ha señalado a Yarrington como presunto responsable de recibir sobornos de organizaciones criminales como el Cártel del Golfo y Los Zetas.

yarrington

La DEA, agencia de la ley estadounidense, documentó las conexiones de Yarrington con estos cárteles, basándose en testimonios de testigos protegidos.

También se le acusó de recibir millones de dólares de estas organizaciones a cambio de proteger sus actividades ilícitas.

En 2012, el Departamento de Justicia de EU presentó demandas para decomisar propiedades que Yarrington habría adquirido en Texas utilizando dinero de origen ilegal.

Puede leer también: Para evitar ser ‘expulsados’, EU pide a migrantes con permiso de residencia que se ‘autodeporten’

Antecedentes de su detención y extradición

En 2017, Yarrington fue arrestado en Florencia, Italia, tras una solicitud de extradición emitida tanto por México como por Estados Unidos.

Después de varios años de litigio, fue extraditado a EU, donde cumplió una condena de 9 años por lavado de dinero.

Finalmente, tras cumplir su sentencia, fue entregado a México para enfrentar cargos adicionales relacionados con su gestión como gobernador de Tamaulipas.

Con su regreso a México, Yarrington deberá enfrentar una serie de juicios que podrían poner en evidencia la extensión de sus vínculos con grupos criminales.

La FGR espera que el exgobernador sea enviado a un centro penitenciario mientras se desarrollan los procedimientos judiciales en su contra.

Kay CG

PUBLICIDAD