Tras más de una década de abandono, avanza la mega rehabilitación del Periférico Norte

10 de Julio de 2025

Tras más de una década de abandono, avanza la mega rehabilitación del Periférico Norte

El proyecto contempla la rehabilitación de 54 kilómetros, con trabajos de bacheo profundo en 22 kilómetros de carriles centrales y 32 en laterales

Edomex

El proyecto contempla la rehabilitación de 54 kilómetros, con trabajos de bacheo profundo en 22 kilómetros de carriles centrales y 32 en laterales

/

Edomex

| Edomex

Desde inicios de julio de 2025, autoridades del Estado de México y municipios colindantes pusieron en marcha la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, una de las principales arterias viales del Valle de México que conecta desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán.

Liberan Periférico Protesta
Periférico Norte en vías de ser rehabilitado / Mario Jasso

El proyecto, impulsado por la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) con respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, contempla la rehabilitación de 54 kilómetros, con trabajos de bacheo profundo en 22 kilómetros de carriles centrales y 32 en laterales, aplicación de seis mil toneladas de asfalto en esta primera etapa, modernización del drenaje y la sustitución de más de tres mil luminarias.

La vialidad, que diariamente es transitada por más de 200 mil vehículos, acumuló un severo deterioro durante los últimos diez años, luego de haber sido concesionada a empresas bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). De acuerdo con el director general de la JCEM, Mario Ariel Juárez Rodríguez, al menos el 90 % de los tramos concesionados a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV) no fueron debidamente atendidos, lo que derivó en una crisis de movilidad, seguridad vial e infraestructura urbana.

Como parte de los esfuerzos paralelos para mejorar la infraestructura vial y generar inclusión social, la Junta de Caminos del Estado de México lanzó en 2024 el programa Camineros del Bienestar, una iniciativa que contempla la contratación de 300 personas provenientes de sectores vulnerables, tales personas con discapacidad visual, ex privados de la libertad, madres solteras, personas en situación de abandono u orfandad, para tareas de mantenimiento en vialidades estatales libres de peaje.

Te puede interesar: Tren México-Querétaro: así será su ruta, costo estimado y quiénes podrán viajar gratis

Desde su arranque ya se han sumado 152 trabajadores, seleccionados en coordinación con la Secretaría del Trabajo. Entre ellos, algunas personas con discapacidad auditiva. Sus labores incluyen bacheo, limpieza, desazolve, señalización, iluminación y operación de maquinaria pesada, con percepciones salariales que, en algunos casos, superan los 20 mil pesos mensuales.

Vialidad en agonía

La recuperación del Periférico Norte también responde al reclamo de usuarios y comerciantes, quienes enfrentaban diariamente afectaciones por baches de gran tamaño, escasa iluminación, encharcamientos e interrupciones constantes en la circulación. Conductores de transporte público y de carga, como los que operan desde la zona industrial de Naucalpan hasta Querétaro, relatan que era necesario “memorizar” los puntos de mayor daño para evitar accidentes o daños mecánicos.

La estrategia también contempla un enfoque de colaboración entre los seis municipios involucrados: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, quienes participan con personal, maquinaria y acciones complementarias. En Naucalpan, por ejemplo, se retiraron más de 115 metros cúbicos de lodo y residuos como parte de labores previas a la temporada de lluvias, y se rehabilitaron tramos críticos con mezcla asfáltica.

Te puede interesar: Pagos Bienestar julio 2025: consulta qué día cobras según tu letra de apellido

Además de mejorar la movilidad, el plan incluye ordenamiento del comercio informal, mantenimiento de pasos peatonales, regularización de anuncios espectaculares y una eventual negociación con la empresa concesionaria del segundo piso, que ha incumplido con obras complementarias en la vía.

AM3