Tren Insurgente: Cuáles son las tarifas del Tren Interurbano México-Toluca 2025

28 de Septiembre de 2025

Tren Insurgente: Cuáles son las tarifas del Tren Interurbano México-Toluca 2025

El Tren Interurbano México-Toluca tien un estacionamiento que puedes usar para alternar tu viaje. Te contamos como usarlo.

Tren Interurbano 'El Insurgente'

CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en compañía de Jorge Nuño Lara, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Delfina Gómez, gobernadora de Toluca, realizaron la supervisión del trayecto del Tren Insurgente hasta la estación Santa Fe. Según un comunicado en las redes sociales del presidente, se espera que este nuevo sistema de transporte comience a operar al cien por ciento en agosto del presente año y conectará la estación Zinacantepec (Estado de México) hasta Observatorio (CDMX). FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Presidencia

Tren insurgente entre Estado de México y CDMX.
Foto: Presidencia

El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, conecta la Ciudad de México con el Estado de México y representa una opción rápida y eficiente de transporte para miles de personas. Desde su apertura el 15 de septiembre de 2023, el sistema ferroviario ha transformado la movilidad entre ambas entidades, ofreciendo traslados regulares a estaciones estratégicas como Santa Fe, Zinacantepec, Metepec y Lerma.

En sus primeros años de operación, “El Insurgente” ha transportado a millones de pasajeros. Para julio de 2024, más de 10 millones de usuarios habían utilizado el servicio, y entre julio y septiembre de 2024, con cuatro trenes en operación, se realizaron 23 mil viajes, movilizando a 3.3 millones de personas. En promedio, la estación Santa Fe recibe aproximadamente 20 mil viajeros diariamente, consolidando al Tren Interurbano como un eje de conectividad entre la capital y el Estado de México.

ES DE INTERÉS: Así avanza la terminal Observatorio que conectará Metro y Tren Interurbano en CDMX (video)

Cómo funcionan las tarifas del Tren Interurbano México-Toluca en 2025

Para acceder al Tren Interurbano, los pasajeros deben utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada (Tarjeta MI) o adquirir un código QR, ambos de uso personal y disponibles en las estaciones. Cada comprobante de pago incluye un seguro que protege al usuario desde su ingreso a la estación hasta la finalización del viaje.

Actualmente, el sistema no ofrece descuentos ni tarifas preferenciales, incluyendo a adultos mayores, quienes tradicionalmente reciben descuentos en otros servicios de transporte federal. La tarifa mínima es de 15 pesos, mientras que la máxima asciende a 90 pesos.

Tren México-Toluca.jpg
Tren Insurgente / Foto: @TrenInsurgente

Además, no registrar la entrada o salida de manera correcta genera una sanción de 10 pesos, y lo mismo aplica si se utiliza un código QR pero se desciende en una estación diferente a la registrada. La pérdida del código QR también conlleva penalización, y el incumplimiento de las normas puede derivar en intervención de las autoridades.

Estacionamiento en el Tren Interurbano: costos y horarios

A partir del 20 de agosto de 2025, los estacionamientos del Tren Interurbano dejaron de ser gratuitos y comenzaron a cobrar un tarifa promocional de 25 pesos por tiempo libre, aplicable en las estaciones de Zinacantepec, Metepec y Lerma. Los horarios de operación son de 6:00 a 22:00 horas, y los vehículos que excedan este lapso podrán ser retirados mediante grúa.

Los pasajeros han valorado positivamente el cobro siempre que se garantice la seguridad de los vehículos, debido a incidentes reportados de robos de baterías, computadoras y otras partes de automóviles en algunas estaciones. Para consultas, sugerencias o solicitudes de facturación, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 55 5507 8305 o al correo electrónico cetramtoluca@gmail.com.

LEE TAMBIÉN: Tren Interurbano ‘El Insurgente': colapsa parte del techo en Santa Fe tras intensas rachas de viento

Consejos prácticos para usar el Tren Interurbano México-Toluca

  • Compra tu Tarjeta MI o código QR antes de abordar para evitar sanciones.
  • Revisa tu estación de destino y asegúrate de registrar correctamente la entrada y salida.
  • Lleva tu comprobante de pago para contar con cobertura del seguro de viaje.
  • Respeta los horarios de estacionamiento para evitar que tu vehículo sea retirado.
  • Cierra y asegura tu automóvil, especialmente en estaciones con antecedentes de robos.
  • Consulta tarifas y promociones actualizadas en la página oficial del Tren Interurbano.
  • Comunica cualquier incidencia al teléfono o correo del servicio de atención al usuario.
Aspectos Tren hacia el AIFA
Imagen del Tren Interurbano / Crisanta Espinosa Aguilar

El Tren Interurbano México-Toluca continúa consolidándose como una alternativa confiable de transporte entre la capital y el Estado de México, combinando rapidez, frecuencia y cobertura en sus estaciones. Con la implementación de tarifas claras y un sistema de estacionamiento regulado, los usuarios cuentan con información completa para planificar sus traslados de manera eficiente y segura.

Gracias a las medidas de seguridad y la cobertura del seguro incluido en el boleto, los pasajeros pueden viajar con mayor tranquilidad, mientras que la administración del sistema mantiene protocolos para garantizar la correcta operación de las estaciones y la protección de los vehículos en los estacionamientos. DJ

ENTÉRATE: Así puedes llegar a la estación Santa Fe del Tren Interurbano: Rutas del RTP que conectan con el Metro