Trump confirma fin de prórroga en aranceles: “Será un gran día para Estados Unidos”
Donald Trump confirmó que no habrá prórroga para imponer aranceles a países sin acuerdo comercial con EU. La fecha límite es el 1 de agosto, mientras México sigue en negociaciones

A partir del 1 de agosto, India enfrentará un arancel del 25% y sanciones por su comercio con Rusia, según anunció Trump
/Foto: White House
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no habrá prórrogas en la fecha establecida para imponer aranceles recíprocos a países que no lleguen a un acuerdo comercial con su administración.
A través de su cuenta en la red Truth Social, el mandatario dejó en claro que el plazo vence el próximo viernes 1 de agosto y que no se moverá bajo ninguna circunstancia.
“La fecha límite del primero de agosto es la fecha límite del primero de agosto: se mantiene firme y no se prorrogará ¡¡¡Un gran día para Estados Unidos!!!”, escribió Trump en un mensaje que reafirma su política de presión comercial.
Mientras tanto, el Gobierno de México continúa a la espera de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en este rubro, aunque de momento no existe un resultado concreto, según lo indicó previamente la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Sigue leyendo: Epstein, Trump y el caso de Virginia Giuffre: del spa de Mar-a-Lago al suicidio
Aranceles contra India y sanciones por relación con Rusia
Además de reiterar la firmeza de su política arancelaria, Trump anunció que a partir del 1 de agosto entrarán en vigor nuevos impuestos del 25 por ciento sobre productos importados desde India.
La medida incluye también una penalización adicional por las relaciones comerciales que ese país mantiene con Rusia, a pesar de las sanciones internacionales impuestas tras la invasión a Ucrania.
“Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”, publicó Trump.
El mandatario estadounidense insistió también en que el gobierno indio continúa realizando compras de equipamiento militar ruso y mantiene una alta dependencia energética de ese país.
“Siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”, criticó el presidente.
También te podría interesar: ¿Trump va a poner aranceles a productos de México en agosto? Esto respondió Sheinbaum
Déficit comercial, otro punto clave para aranceles a India
En otro mensaje publicado también en Truth Social, Trump puso el foco en el desequilibrio comercial entre ambas naciones: “Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial con la India”, destacó, como uno de los motivos para endurecer la postura arancelaria.
No te lo pierdas: Trump recorta plazo a Putin: tiene 12 días para acordar alto al fuego con Ucrania
Por lo pronto, el reloj corre hacia el 1 de agosto, fecha en la que Trump promete convertir el endurecimiento comercial en “un gran día para Estados Unidos”, sin margen para retrasos ni negociaciones extendidas.
QT