Trump contra cárteles: ¿EU atacará a estos grupos y sus líderes en México? Esto dice la cadena NBC

4 de Noviembre de 2025

Trump contra cárteles: ¿EU atacará a estos grupos y sus líderes en México? Esto dice la cadena NBC

De acuerdo con la televisora el gobierno de Estados Unidos planea atacar a los cárteles de la droga en territorio mexicano

Trump contra cárteles: ¿EU atacará a estos grupos y sus líderes en México?

Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación posan con armas largas

/

Especial / befunky

Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación posan con armas largas
Especial / befunky

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, analiza la posibilidad de lanzar operaciones militares en territorio mexicano dirigidas contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga, informó este lunes la cadena NBC News.

PUEDES LEER: EU avala ataques contra cárteles con base en opinión clasificada del Departamento de Justicia, revela CNN

¿EU atacará a los cárteles en México?

De acuerdo con la información, el plan contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, quienes ya habrían iniciado un proceso de entrenamiento especializado. Aunque el inicio formal de la misión no es inminente, las fuentes citadas —dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios estadounidenses— confirmaron que el tema se encuentra en discusión entre la Casa Blanca y los altos mandos militares.

EU cancela visas a funcionarios mexicanos
Bandera de EU hondeando en Washington / Foto: AFP

Al respecto, se detalló que el operativo se apoyaría principalmente en el uso de drones para localizar y destruir laboratorios de droga, además de ejecutar ataques selectivos contra miembros y líderes de cárteles. Sin embargo, advirtieron que algunos de estos dispositivos requieren la presencia de operadores en tierra para garantizar su funcionamiento seguro y eficaz.

“Título 50”, el nombre de la operación encubierta contra los cárteles

Las tropas desplegadas, indicó NBC, pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en lo que se conoce como el estatus del Título 50, que regula las operaciones encubiertas realizadas fuera del marco militar tradicional.

La participación de agentes de la CIA también estaría prevista, y en caso de aprobarse, la misión se manejaría con estricto secreto, siguiendo el modelo de los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe y las costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos cerca de Venezuela y Colombia.

A diferencia de las operaciones contra el narcotráfico impulsadas en territorio venezolano, la misión propuesta en México no tendría como fin afectar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayaron los funcionarios consultados.

PUEDES LEER: Donald Trump advierte atacar a los cárteles del narcotráfico no solo por mar, también por tierra: ¿Qué implica para México?

“El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo un alto funcionario estadounidense en respuesta a las revelaciones sobre la planeación de la operación.

Hay que recordar que en septiembre, The Washington Post reportó que tanto la Casa Blanca como el Pentágono habían frenado propuestas de la DEA, que pedía realizar ataques militares contra los grupos del crimen organizado en México.

Donald Trump, a punto de reunir a Putin y Zelenski
El presidente Trump luce pensativo en un encuentro público / Foto: AFP

Trump designó a los cárteles como grupos terroristas

El proyecto militar surge meses después de que, en febrero pasado, el gobierno estadounidense clasificara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes más tarde, comenzaron a circular reportes sobre una nueva estrategia antidroga que incluiría acciones directas en territorio mexicano.

PUEDES LEER: Cuánto pagan los cárteles por matar agentes de ICE en Estados Unidos: esto dice Kristi Noem

Por ahora, y pese a haber manifestado en varias ocasiones su intención de combatir a los cárteles mexicanos con fuerza militar, el presidente Donald Trump no ha autorizado hasta ahora una intervención directa. En cambio, ha destacado la cooperación bilateral con el gobierno de Sheinbaum en las operaciones conjuntas que ambos países mantienen a lo largo de la frontera.

Cárteles tienen asustado a México: Trump