Trump ordena ataque en el Caribe contra lancha del Tren de Aragua: mueren seis presuntos narcoterroristas
Estados Unidos hundió otra lancha supuestamente del Tren de Aragua en el Caribe; seis “narcoterroristas” murieron durante el ataque nocturno ordenado por el presidente Trump
El Pentágono afirmó que la embarcación estaba involucrada en tráfico de drogas y operaba en una ruta conocida de narcotráfico en aguas internacionales del Caribe
/Foto: X @SecWar
El Ejército de Estados Unidos hundió otra embarcación en aguas del mar Caribe que, según las autoridades estadounidenses, estaba “operada por el Tren de Aragua”.
El ataque, ordenado por el presidente Donald Trump y anunciado en redes por el secretario de Guerra Pete Hegseth, dejó un saldo de seis personas muertas que el funcionario describió como “narcoterristas”.
¿Qué sabemos del nuevo ataque nocturno a lancha en el mar Caribe?
“Durante la noche, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por el Tren de Aragua (TdA), una Organización Terrorista Designada (DTO), que traficaba narcóticos en el mar Caribe”, anunció Hegseth en X.
El jefe del Pentágono añadió que en la embarcación viajaban seis hombres “narcoterroristas” que murieron tras el ataque, y afirmó que la acción se “llevó a cabo en aguas internacionales”.
Hegseth aseguró que los equipos de inteligencia de Estados Unidos tenían indicios de que “la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba drogas”, aunque hasta ahora el Pentágono no ha publicado pruebas públicas que documenten ese supuesto transporte de drogas o las vinculaciones criminales de los tripulantes.
Sigue leyendo: Sheinbaum confirma empresas estadounidenses bajo investigación en México por huachicol fiscal
¿Qué dijo Estados Unidos por destrucción de lancha del Tren de Aragua?
En un tono marcadamente beligerante, el secretario de Guerra detalló la nueva doctrina aplicada contra quienes califica de narcoterroristas e hizo una comparativa con la lucha contra el terrorismo internacional:
“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda. De día o de noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te perseguiremos y te eliminaremos”, amenazó.
Hegseth señaló además que este sería el “primer ataque nocturno” en esta campaña, y que desde que el presidente Trump ordenó iniciar operaciones militares para frenar el flujo de drogas se han reportado alrededor de una decena de golpes similares entre el Caribe y el Pacífico oriental.
También te podría interesar: ¿Carlos Treviño, exdirector de Pemex, permanece detenido en Estados Unidos? México espera su deportación
Overnight, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), trafficking narcotics in the Caribbean Sea.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 24, 2025
The vessel was known by our… pic.twitter.com/lVlw0FLBv4
¿Qué se sabe de las operaciones militares de EU en el mar Caribe?
El presidente estadounidense ordenó el despliegue de buques y aeronaves en la región del Caribe con el objetivo declarado de frenar el narcotráfico.
Estas acciones han aumentado la tensión con gobiernos de la región; Trump ha acusado públicamente a los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, de liderar “redes de narcotráfico” desde sus países, señalamientos que ambos mandatarios han rechazado.
La operación de combate en alta mar y el anuncio público de las muertes han vuelto a poner en el centro del debate las implicaciones legales y diplomáticas de acciones letales en aguas internacionales, así como la exigencia de transparencia sobre las evidencias que vinculen a embarcaciones y tripulaciones con el tráfico ilícito de drogas.
Las autoridades estadounidenses sostienen que su objetivo es desarticular una amenaza que afecta al hemisferio; sin embargo, la falta de documentación pública sobre el presunto contrabando transportado por la lancha hundida y las reclamaciones de jurisdicción de estados regionales prometen nutrir una nueva fase de controversia internacional.
No te lo pierdas: Trump llama “traficante de drogas” a Gustavo Petro y corta ayuda de Estados Unidos a Colombia
QT