UNAM identifica a presuntos responsables de las amenazas de bomba: ¿En qué prepas y facultades se reportaron?
Según el comunicado oficial, la institución reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y pidió evitar la difusión de información no verificada en redes sociales.
Alumnos y persona de la Preparatoria 8 de la UNAM, en la alcaldía Álvaro Obregón, fue desalojada por una supuesta amenaza de bomba.
/Adriana Álvarez
En menos de dos semanas, cinco planteles de la UNAM recibieron amenazas de bomba. La universidad informó este martes que, tras las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se identificó a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir mensajes falsos sobre supuestos explosivos en instalaciones universitarias.
Según el comunicado oficial, las personas localizadas ya fueron citadas a declarar para continuar con el proceso legal correspondiente. La institución reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y pidió evitar la difusión de información no verificada en redes sociales.
ES DE INTERÉS: ¿Qué pasó en la FES Iztacala hoy? Desalojan plantel de la UNAM por amenaza de bomba y tiroteo
¿Cuantas amenazas de bomba ha habido en la UNAM?
Entre finales de septiembre y el lunes 6 de octubre, se registraron cinco amenazas de bomba contra distintos planteles de la UNAM. Cuatro ocurrieron el mismo día: en la Preparatoria 6 “Antonio Caso”, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la FES Iztacala y el CCH Azcapotzalco.
La Preparatoria 6 ha sido la más afectada, con dos amenazas en menos de dos semanas. En todos los casos, las autoridades activaron los protocolos de emergencia, desalojaron a la comunidad y realizaron revisiones con apoyo de Bomberos UNAM, Protección Civil y la Guardia Nacional. Ninguna revisión confirmó la presencia de explosivos.
Harfuch aclara presencia militar en CU
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que todas las amenazas resultaron falsas, pero aseguró que el Gobierno federal continuará colaborando con la UNAM para garantizar la seguridad en los planteles.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre un video que mostró a un camión del Ejército ingresando a Ciudad Universitaria durante una de las alertas. El funcionario explicó que “no hubo ningún operativo”, y que el vehículo simplemente tomó una ruta equivocada.
LEE TAMBIÉN: UNAM activa programa ‘Acción Migrante': ¿cómo funciona la ayuda legal a migrantes vía telefónica?
La UNAM también aclaró que el paso del camión fue un error de dirección y que la institución no solicitó apoyo de las fuerzas armadas. En contraste, la presencia de elementos de la Guardia Nacional se debió a una llamada de emergencia al 911, derivada de la amenaza en la Facultad de Ciencias Políticas.
@ejecentral Alerta en la UNAM: una movilización de cuerpos de emergencia y seguridad se desplegó este viernes en la FES Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, luego de encontrarse un mensaje que advertía sobre la supuesta presencia de una bomba y un posible tiroteo. Tras este hecho, autoridades activaron los protocolos internos de protección y se ordenó el desalojo del plantel. Lee más información en EjeCentral. unam amenazadebomba fesiztacala edomex
♬ original sound - EjeCentral -
La UNAM llama a no difundir rumores sobre amenazas de bomba
La Universidad Nacional subrayó que continuará colaborando con las autoridades judiciales y cibernéticas para evitar la propagación de mensajes falsos que generen alarma entre la comunidad.
Además, hizo un llamado a los estudiantes, académicos y personal administrativo a mantenerse informados solo por los canales oficiales, mientras las investigaciones avanzan para determinar la responsabilidad de quienes difundieron las amenazas.
De acuerdo con reportes oficiales, los planteles que recibieron amenazas el lunes fueron la Preparatoria 6 “Antonio Caso”, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco. En todos los casos, se activaron los protocolos de seguridad y se realizaron revisiones exhaustivas sin que se hallaran artefactos explosivos.
El caso más reciente ocurrió en la Escuela Nacional Preparatoria 6, ubicada en la alcaldía Coyoacán, donde los alumnos fueron desalojados por segunda vez en menos de dos semanas debido a una nueva amenaza. La primera se había registrado a finales de septiembre.
Según la dirección del plantel, los Bomberos UNAM, en conjunto con personal de Logística y Seguridad Universitaria, revisaron las instalaciones y confirmaron que no existían materiales o dispositivos peligrosos. Tras el operativo, las actividades académicas y administrativas se reanudaron en el turno vespertino.
La Prepa 6 no fue el único espacio afectado. En Ciudad Universitaria, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales suspendió actividades en la mañana tras recibir un aviso similar. Horas después, las autoridades locales y universitarias descartaron cualquier riesgo y reanudaron clases por la tarde.
En el Estado de México, la FES Iztacala también fue desalojada luego de recibir una amenaza que movilizó a elementos de seguridad y protección civil. Más tarde, el CCH Azcapotzalco reportó un incidente de características similares, lo que completó el registro de cuatro amenazas en un solo día.
Medidas tomadas por la UNAM y autoridades ante amenazas de bomba
Hasta ahora, las autoridades universitarias han mantenido una postura de precaución y colaboración institucional. En cada caso se aplicaron los protocolos de seguridad establecidos, que incluyen:
- Desalojo inmediato de estudiantes, docentes y personal administrativo.
- Revisión completa de instalaciones por parte de Bomberos UNAM y equipos de seguridad interna.
- Coordinación con autoridades locales y federales, según corresponda.
- Reanudación de actividades únicamente después de confirmar que no existía riesgo alguno.
- Presentación de denuncias penales ante la Fiscalía General de la República para iniciar las investigaciones correspondientes.
La UNAM ha reiterado que todas las amenazas han resultado falsas, pero advirtió que continuarán las denuncias formales para identificar a las personas responsables de emitirlas. DJ
Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM > https://t.co/pvT9yoP51g pic.twitter.com/zrh1YoSzPM
— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2025