Desalojan a estudiantes de la Prepa 6 de la UNAM por amenaza de bomba, ¿qué pasó?
La UNAM activó su protocolo de seguridad por amenaza de bomba en la Preparatoria 6 “Antonio Caso”, en Coyoacán. El plantel fue evacuado. Es la quinta alerta desde septiembre

Alumnas y alumnos en el plantel número 6 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).
/Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) activó nuevamente sus protocolos de seguridad tras recibir una amenaza de bomba en la Escuela Nacional Preparatoria N.º 6 “Antonio Caso”, ubicada en la alcaldía Coyoacán. Este es el quinto incidente de este tipo registrado en planteles universitarios desde septiembre.
¿Qué pasó este lunes 6 de octubre en la Prepa 6?
De acuerdo con un comunicado de la institución, a las 12:15 horas del lunes 6 de octubre se recibió un mensaje que advertía sobre la presencia de un posible artefacto explosivo en las instalaciones.
La dirección de la escuela coordinó de inmediato el desalojo de estudiantes y personal académico, en colaboración con la Coordinación de Logística y Seguridad (CLS) de la UNAM.
Elementos del cuerpo de Bomberos UNAM realizaron una inspección exhaustiva en el inmueble, sin localizar ningún objeto que representara riesgo. Tras concluir la revisión, las actividades académicas se reanudaron a las 13:40 horas en el turno vespertino.
La universidad informó que presentará una denuncia penal ante las autoridades con base en los indicios disponibles, a fin de continuar con las investigaciones y determinar responsabilidades.
PUEDES LEER: Qué facultades de la UNAM suspendieron clases presenciales por amenazas tras el ataque en CCH Sur
Amenazas recientes en la UNAM
La alerta en la Preparatoria 6 ocurrió horas después de un hecho similar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde un mensaje en los sanitarios advertía sobre un supuesto explosivo que no fue hallado.
Desde el 18 de septiembre, la UNAM ha enfrentado cinco amenazas de bomba en distintos planteles:
- 18 de septiembre: Facultad de Economía
- 22 de septiembre: CCH Sur (donde también ocurrió un homicidio estudiantil)
- 24 de septiembre: Preparatoria 6 (primer caso en este plantel)
- 29 de septiembre: Preparatoria 8 “Miguel Schulz”
- 6 de octubre: Preparatoria 6 “Antonio Caso” (segundo caso en este plantel)
En la mayoría de los casos, las advertencias circularon primero en redes sociales, algunas con imágenes que incluían horarios y salones específicos. Todas resultaron falsas, pero ocasionaron movilizaciones de seguridad y la suspensión temporal de actividades.
También te puede interesar: Sheinbaum ofrece apoyo a la UNAM tras el asesinato en CCH Sur y anuncia programa de salud mental para jóvenes
Revisión de protocolos de seguridad en la UNAM
Los incidentes han puesto a prueba la respuesta de las autoridades universitarias y la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La UNAM enfrenta el reto de proteger a su comunidad y al mismo tiempo garantizar la continuidad de las clases. La reiteración de amenazas ha generado inquietud entre estudiantes, profesores y trabajadores, lo que ha llevado a discutir la necesidad de reforzar protocolos internos y agilizar la identificación de responsables.