Vales escolares CDMX 2025: requisitos, montos y fechas de entrega

4 de Agosto de 2025

Vales escolares CDMX 2025: requisitos, montos y fechas de entrega

El Gobierno de la Ciudad de México entregará vales escolares 2025 a estudiantes registrados en el programa Mi Beca para Empezar; conoce los requisitos, montos y fechas clave

vales escolares cdmx .png

El Gobierno capitalino entregará vales escolares 2025 para útiles y uniformes a estudiantes registrados en el programa “Mi Beca para Empezar”

/

Foto: EjeCentral con IA

El Gobierno capitalino entregará vales escolares 2025 para útiles y uniformes a estudiantes registrados en el programa “Mi Beca para Empezar”
Foto: EjeCentral con IA

El Gobierno de la Ciudad de México entregará vales escolares 2025 para la compra de útiles y uniformes a estudiantes de escuelas públicas registrados en el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar. Este apoyo corresponde al ciclo escolar 2025-2026 y será otorgado a través de un vale electrónico.

¿Quiénes recibirán los vales escolares en CDMX?

Los estudiantes que ya formen parte del padrón del programa o que hayan realizado su inscripción antes del 30 de junio de 2025 recibirán el apoyo de manera automática.

Para quienes aún no se registran, el periodo de inscripción se extenderá desde el inicio del ciclo escolar hasta el 30 de septiembre de 2025. En estos casos, el vale escolar será entregado durante octubre.

Mi Beca Para Empezar Brugada
Estudiantes de 1.º y 2.º de secundaria en CDMX volverán temporalmente a Mi Beca para Empezar. / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Te puede interesar: Beca Benito Juárez 2025: Inicio de registro y requisitos para recibir el apoyo durante el ciclo escolar 2025-2026

¿Cuánto recibirás por los vales escolares 2025?

El monto de los vales escolares en CDMX 2025 varía de acuerdo con el nivel educativo del alumno. Estos son los apoyos definidos por el gobierno capitalino:

  • 1° y 2° de preescolar: $970 pesos
  • 3° de preescolar y 1° a 5° de primaria: $1,100 pesos
  • 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria y secundaria CAM: $1,180 pesos
  • Secundaria para adultos y CAM laboral: $1,150 pesos

Este apoyo busca aliviar la carga económica del regreso a clases, permitiendo a las familias adquirir útiles y uniformes escolares sin afectar sus finanzas.

¿Cómo se entregarán los vales y la nueva tarjeta?

A partir de 2025, habrá un cambio en las tarjetas del programa Mi Beca para Empezar. Los beneficiarios de nuevo ingreso recibirán la tarjeta directamente en su escuela. Se recomienda a madres, padres y tutores consultar los avisos oficiales emitidos por cada plantel para conocer las fechas y horarios de entrega.

En el caso de estudiantes que también estén inscritos en la Beca Rita Cetina (nivel secundaria), se les entregará una nueva tarjeta exclusiva para los vales escolares del ciclo 2025-2026.

Sigue leyendo: Programas sociales del Gobierno de México en 2025: apoyos económicos, pensiones y becas vigentes

¿Quiénes pueden acceder al programa Mi Beca para Empezar?

Este apoyo está disponible para alumnos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México en los siguientes niveles:

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Secundaria para adultos
  • Centros de Atención Múltiple (CAM) y CAM laboral

El objetivo es garantizar la equidad educativa a través de un apoyo directo para estudiantes y sus familias.

Sigue leyendo: Pensión Bienestar: ¿Cuándo se publica el calendario de pagos julio-agosto 2025?

¿Dónde consultar información oficial sobre Mi Beca para Empezar?

Para revisar el estatus del apoyo, los tutores pueden consultar:

  • La página web oficial del programa
  • La aplicación móvil Mi Beca para Empezar
  • Los canales oficiales de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM)

Se recomienda verificar constantemente estas plataformas para estar al tanto de las fechas de entrega, actualizaciones del programa y montos asignados por nivel educativo.