Vecinos de la CDMX convocan a protesta contra la gentrificación; ¿cuándo y a qué hora es?

19 de Julio de 2025

Vecinos de la CDMX convocan a protesta contra la gentrificación; ¿cuándo y a qué hora es?

Distintos grupos vecinales y colectivos se organizaron para realizar una movilización pacífica para hacer visibles los estragos de la gentrificación en la Ciudad de México

Protesta contra la gentrificación en la CDMX

La bandera de México ondea en el Zócalo de la Ciudad de México

/

Foto: Cuartoscuro

La bandera de México ondea en el Zócalo de la Ciudad de México
Foto: Cuartoscuro

Resistencia civil pacífica. Así es como definen vecinos de distintas colonias de la Ciudad de México la protesta a la que convocaron para manifestarse contra la gentrificación. Se trata de vecinos e integrantes de colectivos que suman esfueros para expresarse en calles de la capital.

PUEDES LEER: Abren convocatoria para diseñar Ofrenda Monumental en CDMX

¿Cuándo y a qué hora es la protesta contra la gentrificación?

La movilización está programada para mañana viernes y tiene en su convocatoria el Foro Lindbergh del Parque México como punto de reunión. Su finalidad es visibilizar los impactos de la gentrificación, el encarecimiento de rentas y la expansión del turismo de corto plazo.

La movilización se realizará en la colonia Condesa, una de las zonas con mayor presión inmobiliaria. De acuerdo con la convocatoria difundida por la organización Gentrificacion en tu idioma, el acto comenzará a las 15:30 horas, aunque otras publicaciones, como la del grupo Cheems is all you need, señalan que iniciará a las 14:00 horas.

Guk-JOJXIAEV_pi.jpg

A pesar de la discrepancia en los horarios, la cita oficial permanece en el Foro Lindbergh, donde se desarrollará una jornada pacífica sin marcha tradicional.

PUEDES LEER: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones

Los organizadores han señalado que buscan alertar sobre el crecimiento de los alquileres temporales a través de plataformas digitales como Airbnb y Booking. Y es que, de acuerdo con cifras difundidas por colectivos vecinales, en colonias como Roma la proporción podría alcanzar un alojamiento de este tipo por cada diez viviendas disponibles, lo que contribuye a la reducción de la oferta de vivienda permanente y al incremento sostenido de las rentas.

Además de expresar preocupaciones sobre el turismo de corto plazo, los convocantes también pretenden visibilizar la especulación inmobiliaria, el desplazamiento de residentes y el riesgo de acaparamiento en torno a grandes eventos como el Mundial de Futbol 2026.

Gup4P9dWEAEVaC2.jpg

¿Quiénes participarán en la protesta contra la gentrificación?

La protesta marcará el inicio de actividades del frente vecinal, conformado por habitantes de Juárez, Roma, Condesa, Del Valle, Obrera, Xoco y otras colonias de la ciudad central delimitada por el Circuito Interior. Este grupo reúne a adultos mayores, jóvenes y familias que reportan dificultades crecientes para mantenerse en sus barrios de origen debido al alza en los precios de alquiler y la presión de desarrolladores.

Durante el evento, se instalará un micrófono abierto para que los asistentes compartan sus testimonios sobre los procesos de desplazamiento y pérdida de identidad comunitaria.

Entre los planteamientos que presentarán los participantes se encuentran:

  • Regular el precio de las rentas mediante mecanismos legales.
  • Crear programas de financiamiento que faciliten el acceso a vivienda digna.
  • Restringir la oferta de alojamientos temporales, inspirándose en legislaciones como la de Nueva York, donde solo se permite el alquiler en plataformas digitales si el anfitrión habita la propiedad.

PUEDES LEER: Regreso a clases CDMX: requisitos y fechas para recibir mochila y útiles gratis

Las agrupaciones promotoras consideran que estas medidas son necesarias para proteger los derechos de arrendatarios y evitar que sean expulsados hacia la periferia de la capital o municipios conurbados del Estado de México.

Guk-J9RXAAAzzKa.jpg

¿Por qué se convocó a la protesta contra la gentrificación el 4 de julio?

La jornada de protesta se realizará el 4 de julio, una fecha elegida de manera deliberada por coincidir con el Día de la Independencia de Estados Unidos, país de origen de una parte importante de los nómadas digitales que, de acuerdo con los organizadores, se han asentado en zonas centrales como Roma y Condesa.

La consigna principal difundida en redes sociales señala: “La gentrificación no es progreso, es despojo”. Los vecinos consideran que el desplazamiento residencial se ha acelerado tras la pandemia por la llegada de trabajadores remotos y el auge del arrendamiento temporal.

PUEDES LEER: Alerta la SSC por el typosquatting en CDMX; ¿qué es y cómo evitarlo?

Los colectivos reiteraron que la protesta será pacífica y abierta a toda la ciudadanía interesada en debatir sobre los retos del derecho a la vivienda en la capital.