Veracruz, Chiapas e Hidalgo encabezan las irregularidades detectadas en auditorías de 2024
Las administraciones de Cuitláhuac García, Rutilio Escandón y Julio Menchaca concentran observaciones por 2,359 millones de los 5,800 pendientes
Cuarto Oscuro
Irregularidades por 6,969 millones de pesos fueron detectadas en la Cuenta Pública 2024, de las cuales 5,823 millones permanecen sin aclarar.
De ese total, 5,161 millones provienen de 546 auditorías entregadas a la Cámara de Diputados en la segunda ronda de fiscalización.
El auditor superior, David Colmenares, explicó que solo 11% corresponde al gobierno federal, mientras que el resto afecta a entidades estatales.
Entre los hallazgos se identificaron recursos usados de manera irregular en salud, obras en zonas marginadas, nómina educativa, deuda, pensiones y saneamiento financiero.
Estas irregularidades evidencian deficiencias de transparencia y control y representan un reto para garantizar que los fondos destinados a programas sociales e infraestructura se apliquen correctamente.
El organismo urgió a las autoridades a aclarar el uso de los recursos para fortalecer la rendición de cuentas y evitar sanciones.
Te puede interesar: Informes ASF: reportan irregularidades por 5 mil 100 mdp en Cuenta Pública de 2024, la última del gobierno de AMLO
¿Cuánto dinero falta por aclarar según la ASF?
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que en la Cuenta Pública 2024, las instituciones públicas federales y locales incurrieron en posibles irregularidades que suman 6 mil 969 millones de pesos, de los cuales faltan por aclarar 5 mil 823 millones, este último monto es equivalente al financiamiento anual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De los 5 mil 823 millones de pesos sin aclarar, 5 mil 161 millones corresponden a las irregularidades detectadas en 546 auditorías que practicó la ASF y que fueron presentadas a la Cámara de Diputados este jueves, como parte de una segunda entrega de informes de fiscalización.
El auditor superior de la Federación, David Colmenares destacó que, en la segunda entrega de auditorías, 11% de las irregularidades observadas corresponden al gobierno federal y el resto a las entidades federativas.
PUEDES LEER: Arrastra Agencia de Aduanas fallas desde tiempos de AMLO
Estados con más irregularidades detectadas por la ASF
“En las entidades federativas se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente más del 35% de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud prestados por los gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recursos de origen federal; el 65% restante corresponde a obras en zonas de alta marginación, el pago de nómina educativa, deuda, pensiones y saneamiento financiero, entre otros”, reveló.
La entidad que mayor monto tiene por aclarar es Veracruz, estado que hoy es uno de los más afectados por las lluvias.
Veracruz encabeza las inconsistencias con más de mil millones de pesos
En el último año de gobierno del morenista Cuitláhuac García, la ASF detectó inconsistencias por mil 115 millones de pesos que no han sido devueltos a la Federación ni justificados.
Tan sólo en la auditoría de cumplimiento número 2006 al gobierno de Veracruz que encabezaba Cuitláhuac García, la ASF identificó un probable desvío de mil 78 millones de pesos en materia de salud al no acreditar pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, además de haber realizado pagos para partidas no autorizadas.
Lee también: Asesinan a jefe policial en Michoacán tras homicidio de líder limonero
Chiapas e Hidalgo, entre los estados con mayores montos sin justificar
El segundo estado con mayor monto no aclarado es Chiapas, con 678 millones de pesos usados de forma anómala en el último año de la administración del morenista Rutilio Escandón, hoy cónsul de México en Miami.
Los sectores de educación e infraestructura social fueron los más afectados por el supuesto desvío. Hidalgo es la tercera entidad con más recursos sin aclarar con 603 millones de pesos.
Se detectaron posibles desvíos del Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, el gasto en materia de salud y de agua potable, entre otros rubros, durante el gobierno del morenista Julio Menchaca.
¡Alerta en la Cuenta Pública 2024! La ASF detectó presuntas irregularidades por $5,100 millones de pesos en el gasto del último año del sexenio pasado. El 89% de las inconsistencias se concentran en estados y municipios. ¡Ojo! A nivel federal, el Poder Judicial concentra casi la… pic.twitter.com/QW1sMMGPxk
— EjeCentral (@EjeCentral) October 23, 2025