Vivienda Digna 2025: ¿Cómo obtener un departamento del INVI con renta de 2,000 pesos en CDMX?

20 de Mayo de 2025

Vivienda Digna 2025: ¿Cómo obtener un departamento del INVI con renta de 2,000 pesos en CDMX?

Conoce la ubicación, requisitos y condiciones para aplicar a los departamentos de Vivienda Digna del INVI en CDMX con renta mensual de $2,000. Clara Brugada entregó nuevas unidades

Vivienda del INVI en la CDMX1.jpg

Viviendas del INVI en la CDMX

/

Foto de archivo: INVI

Viviendas del INVI en la CDMX
Foto de archivo: INVI

En la búsqueda de soluciones reales para el acceso a la vivienda asequible en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, a través del Instituto de Vivienda (INVI), ha implementado nuevas acciones dentro del programa Vivienda Digna. El más reciente ejemplo es la entrega de 196 departamentos con renta mensual de solo $2,000, una medida que busca beneficiar a familias de bajos recursos.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para garantizar el derecho a la vivienda con condiciones sociales y accesibles. El nuevo conjunto habitacional se encuentra en una zona céntrica de la CDMX y ya está listo para su ocupación bajo el modelo de crédito social a largo plazo. A continuación, te explicamos su ubicación, las condiciones del programa y cómo puedes aplicar.

LEE TAMBIÉN: Brugada entrega 196 viviendas en Coyoacán y anuncia créditos sociales para adquirirlas

¿Dónde están los departamentos del INVI con renta de $2,000 en CDMX?

Los nuevos departamentos entregados por el INVI están ubicados en Calzada de La Virgen 2771, Alcaldía Coyoacán, una zona estratégica dentro de la Ciudad de México. Esta entrega se realizó el viernes 16 de mayo de 2025, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Las unidades habitacionales miden entre 60 y 65 metros cuadrados, y fueron construidas para beneficiar a cerca de mil personas. Estos departamentos se asignan a través de un modelo de renta social que funciona mediante un crédito otorgado por el INVI con mensualidades fijas de $2,000 durante 20 años.

Vivienda del INVI en la CDMX.jpg
Vivienda del INVI en la CDMX / Foto de archivo: INVI

Requisitos para aplicar al programa Vivienda Digna del INVI

Para acceder a uno de este tipo de vivienda de departamentos en renta, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el INVI:

  1. Ser habitante de la Ciudad de México, conforme a la legislación civil aplicable.
  2. Tener mínimo 18 años de edad.
  3. No ser propietario de ninguna vivienda en la CDMX.
  4. Contar con ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario (VSMD), o familiar de hasta 8 VSMD.
  5. Tener máximo 64 años de edad. Si se rebasa esa edad, se necesita un deudor solidario.
  6. En caso de ser demandante original, acreditar haber habitado el inmueble por al menos 3 años consecutivos.
  7. Presentar un estudio socioeconómico realizado por el INVI o una entidad autorizada.

Este estudio determinará la viabilidad de acceso al financiamiento. También será obligatorio si se busca reestructurar un crédito existente.

ES DE INTERÉS: Por esta razón el gobierno de la CDMX expropió cinco predios en tres alcaldías

¿Cómo funciona el crédito social del INVI para rentas accesibles?

El programa modifica las reglas anteriores del INVI para que los beneficiarios no tengan que pagar excedentes de construcción. Ahora, el Gobierno capitalino absorbe esos costos y ofrece el crédito completo, lo que garantiza una renta fija mensual durante 20 años.

Este crédito social está diseñado para ser accesible, eliminando barreras comunes en los sistemas tradicionales de vivienda, y está especialmente enfocado en sectores con bajos ingresos que cumplan los requisitos. Además, se enmarca en los nuevos lineamientos del partido gobernante, que incluyen evitar el nepotismo, el uso de camionetas blindadas o ropa ostentosa en sus proyectos públicos.

Vivienda del INVI en la CDMX2.jpg
Vivienda del INVI en la CDMX / Foto de archivo: INVI

El programa Vivienda Digna del INVI en la Ciudad de México representa una oportunidad concreta para familias que buscan estabilidad habitacional a precios accesibles. Con departamentos de buen tamaño, ubicados en una zona céntrica y con rentas fijas de $2,000, el modelo de crédito social busca convertirse en una política habitacional a largo plazo.

Si cumples con los requisitos y deseas mejorar tus condiciones de vida sin endeudarte con créditos inmobiliarios tradicionales, este programa del INVI puede ser la opción adecuada. Mantente atento a las convocatorias oficiales y asegúrate de contar con la documentación necesaria para aplicar. DJ

ENTÉRATE: Nueva estrategia de vivienda en CDMX: Clara Brugada anuncia más inversión y protección ambiental