Volkswagen Golf regresa a Puebla en 2027: nueva era del hatchback ‘Hecho en México’
Volkswagen confirmó que el Golf volverá a producirse en México a partir de 2027 en la planta de Puebla, tras seis años fuera de las líneas de ensamblaje

La planta de Puebla retomará la fabricación del icónico modelo como parte del aniversario 60 de Volkswagen en el país
/Foto: Volkswagen México
Luego de años de ausencia, uno de los modelos más emblemáticos de Volkswagen regresará a México. La armadora alemana confirmó que el Volkswagen Golf volverá a producirse en su planta de Puebla a partir de 2027, marcando así el retorno de un vehículo que no solo ha sido clave para la marca, sino también un símbolo para la industria automotriz nacional.
El anuncio se realizó en el contexto del 60 aniversario de la presencia de Volkswagen en México, celebrado recientemente.
Durante el evento, Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, destacó el valor histórico y estratégico de esta decisión para la compañía y para el país.
“La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción de Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, expresó.
Sigue leyendo: Cinturones defectuosos en Volkswagen Virtus y Taigun: Profeco inicia revisión masiva
Más de dos millones de Golf ensamblados en Puebla
Desde su primera producción en los años setenta hasta su última salida de línea en 2021, en Puebla se fabricaron cuatro generaciones del Golf, acumulando un total de más de dos millones de unidades.
La reactivación del modelo en territorio mexicano no solo representa una apuesta estratégica por parte de la marca alemana, sino también una reafirmación del papel de la planta poblana como pieza clave en su red global de producción.
La planta de Puebla es actualmente responsable del ensamblaje de modelos como Jetta, Taos y Tiguan, y cuenta con infraestructura de nivel mundial.
Uno de sus avances más recientes es una nave de pintura completamente eléctrica, que sustituye el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
También te podría interesar: Aranceles de Trump frenan producción de Audi y VW en México: ¿qué está pasando?
Volkswagen México: compromiso con la sustentabilidad y el talento mexicano
La armadora subrayó que esta inversión y reorganización industrial están alineadas con su estrategia global “Go To Zero”, una iniciativa que busca transitar hacia procesos más sostenibles y amigables con el medio ambiente en toda su cadena de valor.
Además, Volkswagen de México resaltó que el regreso del Golf es también un homenaje al talento de generaciones de trabajadores mexicanos, quienes han posicionado a la planta de Puebla como un referente de calidad y eficiencia dentro del grupo Volkswagen a nivel mundial.
Con esta decisión, el Golf no solo vuelve como modelo de producción, sino como símbolo de la confianza de la marca en México y su fuerza laboral automotriz, consolidando a Puebla como un eje fundamental en la nueva era de la industria.
No te lo pierdas: Trump pide frenar importación de autos de México y Canadá: ¿qué dijo y por qué?
QT