El PAN demanda que se revise conflicto de interés de Ximena Puente
Tras la renuncia de la ahora candidata 'pluri' del PRI, los panistas sublevan participación en corrupción de Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2017.- Ximena Puente, presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información, ofreció su informe ante el pleno del Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Los senadores del PAN pedirán hoy que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), denuncie ante el Órgano Interno de Control de esa entidad a Ximena Puente, excomisionada presidenta por conflicto de interés interés u otras responsabilidades administrativas graves, ante su postulación como diputada plurinominal del PRI. Los senadores del llamado Grupo Anticorrupción inscribieron para discutirse este miércoles un punto de acuerdo con este motivo para discutirlo. La polémica nació el pasado domingo, cuando se conocieron las listas de candidatos plurinominales del PRI en las que incluyó a Puente y luego de que el martes la comisionada presentara renunció a su cargo, dos semanas antes de concluirlo, para registrarse como candidata a diputada por la vía de representación proporcional a la Cámara de Diputados. El PAN afirma que en su posición al mando del INAI, Ximena Puente contribuyó al ocultamiento de asuntos de corrupción del gobierno del presidente Peña Nieto. La señalan como clave para mantener en secreto información sensible que compromete al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en negocios que dejaron multimillonarias pérdidas para la empresa estatal.
Ahora cae a escrutinio público al menos uno de sus proyectos más controvertidos: el escándalo de corrupción vinculado con la compra a sobreprecio de una planta quebrada para la producción de urea, por parte de Pemex, detrás de la operación estuvo Emilio Lozoya”, señalaron portavoces del partido.
Añade el bando panista que este escándalo es recidiva: no es la primera vez que Ximena Puente falta de probidad, autonomía y compromiso con el INAI y que utiliza su cargo como “trampolín para brincar a otras posiciones”.
Basta hacer memoria a la convocatoria que hiciera el Senado para cubrir la vacante de Fiscal Anticorrupción, puesto para el que, gracias a su postulación plurinominal por el PRI, podemos inferir que no cumplía con el requisito de independencia”, señalaron.
La acusaron de no comprender “el golpe que atestó a la legitimidad de la Institución que presidió”, al registrarse como candidata a la Fiscalía Anticorrupción. (Con información de Reforma) FR/EC