Pemex asumirá costos financieros de créditos contratados por terrenos destinados a la construcción de la nueva refinería en Tula: Francisco Olvera
El titular del Ejecutivo destacó cada uno de los logros alcanzados

Luis Abraham Soriano
Durante la presentación del Quinto Informe de labores, al frente de la administración estatal, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, anunció que la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), absorberá el costo financiero de los créditos contratados en el año 2009, para la adquisición de los predios que serían destinados a la construcción de la nueva refinería.
La sede de este importante acto republicano, fue la sala de plenos del Congreso del Estado, lugar al que se dieron cita, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien además funge como enlace institucional del Gobierno de la República para la zona centro del país; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, así como Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF, acompañada de sus hijos, Paco y Jorge.
En la glosa de su mensaje, el mandatario estatal expuso que en los últimos días del mes de agosto de este año, PEMEX entregó la cantidad de 580 millones de pesos, cifra que el gobierno de la entidad había erogado por los servicios de la deuda y, a partir de este año, el resto de la carga financiera la absorbe directamente la empresa.
“Mi administración se libera en definitivo de esta deuda. Nuestro agradecimiento a PEMEX y por cumplir sus compromisos con Hidalgo, el mayor reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto”, refirió.
En este sentido, el titular del Ejecutivo destacó cada uno de los logros alcanzados, no sólo en un año de trabajo, sino en lo que va de la administración que encabeza, como es el caso de la estrategia BENEFICIOS, la cual, en congruencia con el Eje “México Incluyente” del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 y también del Eje Transversal 7 del Plan Estatal de Desarrollo, se le dio sustento a una filosofía de respeto a la voluntad, a las formas de organización, a las decisiones de las personas y las comunidades; de fomento a la participación social incluyente, así como de prácticas de corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno, en donde la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos, se asumen por todos.
Agregó que el Programa Beneficios Alimentarios, con una inversión superior a 291 millones de pesos, apoya hasta el momento a 210 mil familias hidalguenses.
“Mediante la estrategia BENEFICIOS, se desprende el programa Papelito Habla, con el cual se atienden los 620 compromisos que mi gobierno adquirió con las comunidades. A la fecha se concluyeron 552 y el resto quedarán terminadas en el presente año. Ello, en apoyo a un millón de hidalguenses, con una inversión mayor a 728 millones de pesos”, dijo.
El gobernador Olvera hizo una breve pausa para exhortar a los actuales legisladores federales que representan a la entidad, así como a los senadores de la República, para que en el ejercicio de sus atribuciones, le puedan dar debida continuidad al proceso reformador que ha emprendido en favor de la nación el presidente Enrique Peña.
También hizo una mención especial para el Sistema DIF, cuyo patronato preside su esposa, Guadalupe Romero, destacando brevemente, algunas de las metas alcanzadas hasta el momento, en el área de asistencia social.
Así, Francisco Olvera indicó, ante los ex gobernadores Otoniel Miranda Andrade, Adolfo Lugo Verduzco, Jesús Murillo Karam y Manuel Ángel Núñez Soto, que este año se destinaron más de 42 millones de pesos para los programas diseñados para erradicar la violencia contra las mujeres, con la operación de módulos fijos e itinerantes de atención especializada, así como Centros de Beneficio que atendieron a 39 mil mujeres en situación de cualquier forma de violencia.
De la misma forma, recordó que en noviembre del año 2014, el presidente Peña Nieto, inauguró el Centro de Justicia para Mujeres, que tiene como principal objetivo la atención integral de mujeres en situación vulnerable, con una inversión superior a los 53 millones de pesos, lo que significa que en tan solo diez meses, se atendieron a más de 15 mil 800.
Afirmó categórico, que la suma de voluntades hizo posible la inauguración de la Casa de la Mujer Hidalguense, cuya capacidad de atención se incrementó a partir del ciclo escolar 2015 – 2016 en un 52.4 por ciento, ello con un nuevo concepto educativo, pues además del bachillerato, cuenta nuevas carreras técnicas en las áreas de administración de recursos humanos, soporte y mantenimiento de equipos de cómputo y enfermería.
Detalló que el Sistema DIF, contribuye diariamente a mejorar y complementar la dieta de más de 171 mil niñas y niños, mediante la distribución por año de 32 millones de raciones de desayunos escolares fríos y calientes.
Recordó también la puesta en operación del Centro de Investigación y Capacitación en Enfermedades Oncológicas del Hospital DIF de la Niñez Hidalguense, con una inversión de 47 millones de pesos; con esta acción se focaliza y fortalece la atención a la infancia que padece la grave enfermedad del cáncer, dijo.
En lo que respecta a la atención de las y los adultos mayores, el gobernador Olvera mencionó que con la operación de 11 centros gerontológicos y 28 casas de día, se benefició a 155 mil adultos mayores, con una inversión superior a los 32 millones de pesos, así como a 33 mil adultos más, mediante unidades móviles itinerantes, con atención de medicina gerontológica, odontológica, optometría, enfermería y trabajo social.
Señaló que Hidalgo fue el primer estado en sumarse a la estrategia “10 por la infancia” promovida por UNICEF, “este organismo reconoce que nos encontramos entre las primeras entidades del país, en garantizar el ejercicio de los derechos de este sector poblacional; con ese fin, se expidió la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
En lo que concierne al tema del cuidado de la Salud, y con el objetivo de garantizar el acceso universal y con calidad, en lo que va de esta administración se ha aplicado una inversión de más de mil 616 millones de pesos para fortalecer la infraestructura de centros de salud, hospitales y unidades especializadas, en beneficio de aproximadamente dos millones de habitantes.
El mandatario estatal recordó que en su momento se alineó el Plan Estatal de Desarrollo al correspondiente nacional, “nos sumamos ahora a las diez medidas para hacer frente a los grandes desafíos nacionales enunciadas en el Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República. Sobre todo, en aquellas que nos corresponde por responsabilidad y ámbito de ejercicio; asimismo, convoco al pueblo de Hidalgo a que hagamos nuestras estas medidas que están construidas con la mayor visión para el bien de México”.
De la misma forma, el titular del Ejecutivo indicó que en el transcurso de esta administración, se realizaron acciones de reestructuración, en todos los créditos que conforman la deuda pública, que se tradujeron en significativos ahorros que permiten robustecer la hacienda estatal. En diciembre de 2014, se refinanció el crédito del Fondo de Reconstrucción, con lo que se logró un ahorro de 166 millones de pesos.
Aunado a lo anterior, mencionó que en este 2015, se refinanciaron los certificados bursátiles, mediante el empleo de un nuevo procedimiento de asignación, pionero en el país, denominado “Subasta electrónica Inversa”, instrumento que además de novedoso es ampliamente transparente, y mejora las condiciones de contratación. El ganador de dicha subasta, al ofrecer la tasa más baja, fue el Banco Nacional de México.
Derivado de lo anterior, dijo, en abril de 2015 se firmó un contrato de crédito simple por mil 548 millones de pesos; este refinanciamiento permitirá al estado disminuir el porcentaje de participaciones comprometidas de 28 a tan sólo el 10 por ciento. Cabe señalar, que este nuevo financiamiento recibió la más alta calificación crediticia disponible en el país.
“Somos el octavo estado con la deuda per cápita más baja, el sexto con la deuda pública menor en proporción de los ingresos garantizables y el segundo estado con el costo promedio de la deuda más bajo a nivel nacional”.
Asimismo, y al agradecer la presencia del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo énfasis en la definición de su gobierno como municipalista.
En lo que respecta a los grandes pilares de su gestión como gobernador, enumeró entre otros, a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura; el nuevo Sistema Integrado de Transporte Masivo, Tuzobús; así como la Plataforma Logística de Hidalgo (PLATAH).
En el área de Seguridad Pública, conforme a lo que establece el Plan Estatal de Desarrollo, la conservación de la paz y la tranquilidad social, constituye uno de los pilares fundamentales de su gobierno, dijo, para el crecimiento económico y social de Hidalgo.
“Es de destacarse que el ‘Índice de Paz de México 2015' elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, nos ubica como el estado más seguro y el Instituto Mexicano para la Competitividad, nos califica como la entidad más pacífica de México”.
Por último, y de frente a la sociedad, José Francisco Olvera, puntualizó que existe un diálogo permanente con todos los partidos políticos, lo que permite generar los acuerdos que la ciudadanía espera de sus gobernantes y que fortalecen los procesos democráticos; por ello Reconoció el compromiso institucional de las distintas fuerzas políticas que representan en su conjunto, las legítimas aspiraciones de las y los hidalguenses.
La responsable de dar contestación al quinto informe del gobernador, fue la legisladora, Mabel Gutiérrez Chávez, en su calidad de presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, quien refirió que el análisis de la glosa de este informe, se dará de manera puntual en la actual legislatura local.