SEP aplicó 26.5 mdp de descuentos a faltistas

5 de Agosto de 2025

SEP aplicó 26.5 mdp de descuentos a faltistas

Aurelio Nuño reiteró su apertura al diálogo a condición de que los maestros acepten la Reforma

descuentos

EJECENTRAL

Foto | @aurelionuno

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP) refrendó su apertura al diálogo con los maestros disidentes, siempre y cuando el cien por ciento de las escuelas del país estén trabajando, de lo contrario “no hay posibilidad” de este y precisó que hasta momento se han descontado un total de 26.5 millones de pesos a los faltistas.

El titular de la SEP añadió que lo más importante, es que los docentes acepten la aplicación de la reforma educativa, “cuando esas dos cosas sucedan nosotros estaremos abiertos a tener un diálogo”, reiteró el funcionario.

Aurelio Nuño precisó que hasta el momento ha aplicado 54 mil descuentos a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que han incurrido en más de tres faltas, que equivalen a 26.5 millones de pesos.

Al considerar que la CNTE está disminuida en su capacidad de movilización, pues hasta hace un año tenían una capacidad de movilización de hasta 50 mil pero ahora no pasa de los cinco mil profesores, añadió que muchos de los docentes que siguen en la movilización están en proceso de darse de baja.

Ahora la mayoría de los maestros ya no están haciendo caso a los dirigentes de la CNTE. “No se trata de regresar a viejas prácticas donde se pretenda conseguir cosas a partir del chantaje y opresión”, expresó.

Dijo que los líderes de la Coordinadora creen que pueden seguir teniendo un control corporativo y decirles a los maestros qué hacer, pero los maestros, al igual que los mexicanos, son libres de elegir como cualquier mexicano por qué partido votar.

En el caso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Nuño Mayer confió que en breve el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 11, Wilfrido Massieu, que aún está pendiente de regresar a clases, lo haga lo más pronto posible para que no pierda el semestre.

Escuelas tienen hasta el 6 de junio para elegir calendario

Las escuelas públicas y privadas tienen hasta el lunes 6 de junio para acordar si les interesa cambiar a la opción del calendario escolar que comprende 185 días o mantener el de 200 días, indicó Nuño Mayer.

En caso de que decidan adoptar el calendario de 185 días, tendrán hasta el 13 de junio para consultarlo con los padres de familia a través de los Consejos Escolares de Participación Social y si aceptan el cambio se hará una minuta que el director de escuela entregará al supervisor de zona.

Este último funcionario entregará la solicitud del cambio de calendario a la autoridad educativa local y el 1 de julio se informará si ésta fue autorizada, detalló el funcionario en entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias.

Nuño Mayer afirmó que esta medida es para todas las escuelas del país, las cuales podrán decidir cuál calendario les conviene más, si el de 185 o 200 días, aunque la cantidad de horas que se impartirá al año será igual para ambos casos, ya que en la primera opción se ampliará la jornada diaria para cumplir con el mismo número de horas.

El secretario de Educación también recordó que en este verano iniciará el programa piloto de Escuelas de Verano, que no son de carácter obligatorio, donde se ofrecerán actividades deportivas y culturales. En el siguiente año ya será abierto para todas las escuelas que lo quieran aplicar.

vía Notimex