Soy una patriota, no cometí ningún delito: Rosario Robles
De acuerdo con el documento presentado al Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX la extitular de Sedatu sostiene que no ha cometido delito alguno

La exsecretaria de Estado, Rosario Robles Berlanga, aseguró que durante toda su trayectoria en el servicio público siempre se condujo conforme a la ley, acatando la Constitución, y sirviendo al país patrióticamente. La funcionaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien es investigada por el presunto desvío de recursos durante su administración como titular de Sedatu, aseveró: no he cometido delito alguno.
Así lo manifestó la exfuncionaria como parte de sus argumentos al interponer la demanda de amparo indirecto para frenar cualquier orden de aprehensión y/o comparecencia que hubiera en su contra, luego de que el pasado viernes 26 de julio agentes ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron a su domicilio y “preguntaron bruscamente”, asegurando que tenían una orden de captura en contra de ella, según declaró Robles Berlanga, quien además notificó que ese día no se encontraba en su domicilio, ubicado en la alcaldía de Coyoacán.
De acuerdo con el documento presentado el martes 30 de julio al Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, consultado por ejecentral, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sostiene que no ha cometido delito alguno y que se enteró de las posibles investigaciones ministeriales sobre ella a través de diversas notas periodísticas, y asegura desconocer las autoridades y los motivos que tienen para solicitar su detención.
Sin embargo, y con base a las mismas notas publicadas sobre el tema, señala como posibles autoridades ordenadoras de la supuesta orden a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, así como a “altos funcionarios dependientes del Ejecutivo”, quienes habrían iniciado diversas investigaciones en su contra y que la mismas ya se habían consignado o judicializado con pedimento de orden de detención”, señala en el oficio.
“Soy ciudadana mexicana y en todo momento me he conducido conforme a nuestro marco constitucional y legal, inclusive habiendo servido a mi país de forma patriótica y con total respeto a nuestra Carta Magna, durante mis cargos como Jefa de Gobierno del entonces Distrito Federal, así como Secretaria de Desarrollo Social y Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”, manifestó la también expresidenta del PRD (marzo 2002-agosto de 2003).
Ante tal situación, Rosario Robles, sobre quien desde el pasado 25 de julio, un día antes de que presuntamente policías ministeriales acudieran a su casa, se había girado una solicitud de audiencia inicial para imputación y vinculación por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público, asegura en su demanda donde solicita el amparo y la protección de la justicia federal que tiene “el temor fundado” de que exista una orden de captura en su contra.
Pues, reiteró, “jamás he cometido conducta alguna relevante para el derecho penal”, por lo que argumentó que cualquier orden en su perjuicio, sin antes haberse llevado un procedimiento legal “a todas luces resulta inconstitucional”, sostuvo.
En el amparo con número de registro 009315/2019, Robles Berlanga se reservó su derecho a ampliar su demanda de amparo y/o los conceptos de violación de los que presumiblemente se le señalan, no obstante que tanto la FGR como la UIF de la Secretaría de Hacienda rindan sus informes previos y justificados donde se conozcan los argumentos y motivos para emitir la posible orden de detención en su contra; como autoridades ordenadoras (de la orden de aprehensión), la exfuncionaria señala a 66 juzgados de diferentes estados de la República, así como a nueve autoridades ejecutoras, entre ellas a la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Dirección General de Asunto Policial Internacional e Interpol, así como a la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.
Este jueves, ejecentral publica en su edición impresa sobre la existencia de al menos cinco carpetas de investigación abiertas por presuntas omisiones en el ejercicio de sus funciones y posible desvío de recursos públicos sobre Rosario Robles Berlanga y sus colaboradores más cercanos quienes la han acompañado en el servicio público por más de dos décadas.
ES DE INTERÉS |
Caso Rosario Robles: Abiertos cinco expedientes más
Abogado de Robles busca saber si hay orden de captura
Inicia FGR vinculación a proceso a Rosario Robles
Rosario Robles. La obsesión por el poder
Acusación, cortina de humo ante desvío de Meade en Sedesol: Anaya
Frente acusa a Meade de desvío millonario en Sedesol; campaña lo niega
Lady Sedesol, delegada que viste de lujo
La maraña financiera de Robles