Van casi 50 muertos por frío extremo en Europa
Las temperaturas gélidas han alcanzado hasta 36 grados bajo cero en Suiza
LONDRES, Reino Unido.- La ola de frío siberiano que azota Europa y ha provocado casi 50 muertos, entre ellos varios indigentes, seguirá este jueves y afectará enormemente a la mayoría de los medios de transportes. El fenómeno climático ya tiene varios apodos: “La Bestia del Este” para los medios británicos, “El Oso de Siberia” en Holanda, el “Cañón de nieve” en Suecia. Esta ola de frío ha causado al menos 48 muertos desde el viernes. Según un conteo de la AFP: 18 en Polonia, seis en República Checa, cinco en Lituania, cuatro en Francia y Eslovaquia, dos en Italia, Rumanía, Serbia y Eslovenia, uno en Holanda, uno en Reino Unido y otro en España. En la madrugada del miércoles, el mercurio cayó hasta -21°C en las regiones montañosas de Croacia y Bosnia, -20°C en Lübeck, en el norte de Alemania, -19°C en el sur de Polonia, -18°C cerca de Lieja, en Bélgica, y -10°C en los alrededores de Londres. En Suiza, se registró una marca de -36°C en Glattalp, a mil 850 metros da altura, un lugar deshabitado donde son frecuentes estas temperaturas extremas. En Francia, la madrugada de este miércoles ha sido la más fría en lo que va del invierno boreal, con -12°C en Metz, en el noreste. Las temperaturas glaciales, que se mantendrán este jueves, han afectado sobre todo a los ‘sintecho’. Tres de ellos perecieron en Francia y en República Checa desde el viernes y dos en Italia, uno de los cuales rechazó abandonar el lugar en el que dormía al raso fuera de Milán.
Estampida en los supermercados
En Bélgica, varias ciudades tomaron la decisión inédita de forzar a las personas sin domicilio fijo a guarecerse en refugios. En Alemania, la Asociación de ayuda a los sintecho reclamó que los centros de acogida estén abiertos durante toda la jornada y no sólo por la noche: “También se puede morir de frío durante el día”, insistió Werena Rosenke, directora de la asociación, que censó cuatro decesos por hipotermia desde el comienzo del invierno. En Francia, el ministro de la Cohesión de los Territorios, Jacques Mézard, anunció que hay disponibles 150 mil plazas de alojamiento de urgencia, “una cifra nunca antes alcanzada”. En Irlanda, los habitantes se lanzaron hacia los supermercados para aprovisionarse ante la llegada de la tormenta “Emma”, que el jueves provocaría las mayores nevadas registradas en el país desde 1982. Las fotos de las góndolas de pan vacías se pueden ver en las redes sociales. Las autoridades decretaron “alerta roja” y recomendaron a todos los habitantes de las provincias de Munster (suroeste) y Leinster (este) mantenerse al abrigo entre las 16H00 del jueves y las 12H00 del viernes. A través de toda Europa, la nieve y el hielo en calles y carreteras han perturbado el tráfico de vehículos, así como el aéreo y el ferroviario. Numerosos vuelos han sido anulados o retrasados en los aeropuertos británicos. En Irlanda, la compañía de bajo costo Ryanair anuló todos sus vuelos desde y hacia Dublín. Y en Escocia, los aeropuertos de Glasgow y Edimburgo cerrarán hasta el mediodía del jueves. MR