Zona Cero | 23 mil kilómetros, 100 días y un drama

24 de Agosto de 2025

Zona Cero | 23 mil kilómetros, 100 días y un drama

La periodista india Barkha Dutt, en su Suzuki Ertiga, recorrió 23 mil kilómetros en un centenar de días, para narrar el sufrimiento de sus compatriotas pobres en plena pandemia de coronavirus

Promo_Dossier_99_5
Foto: AFP

Desde que se lanzó a la carretera junto con su equipo en marzo, la periodista Barkha Dutt recorrió todo India, para dar testimonio del impacto del virus en las diferentes ciudades y pueblos. Viaje que describe como “agotador”.

La antigua estrella del canal de noticias NDTV compartió innumerables historias humanas de angustia y esperanza, publicadas como reportajes en su canal de Youtube Mojo.

Desde finales de marzo hasta principios de junio, India impuso uno de los cierres nacionales más severos para limitar la propagación del virus. Todos los medios de transporte público se detuvieron repentinamente y los diferentes estados cerraron sus fronteras.

Periplo. Dutt recorrió su país durante la emergencia sanitaria para recoger las historias de los desvalidos.

Decenas de millones de trabajadores migrantes de las zonas rurales, que se ganaban la vida en las principales ciudades de India, quedaron desempleados de un día para el otro.

Algunos trataron de regresar a sus aldeas de origen cueste lo que cueste, incluso recorriendo cientos de kilómetros a pie, marcha que se cobró la vida de decenas de ellos.

❝El confinamiento golpeó violentamente a nuestros trabajadores migrantes, a millones de ellos. Los pobres pagaron un precio alto por mantener a la clase media y media alta a salvo❞. Barkha Dutt, periodista

En medio de este éxodo sin precedentes, la periodista vio “niños caminando sin zapatos bajo un sol de plomo y hasta de noche, con la luna como única luz para guiarlos”.

Poco después de la entrada en vigor del confinamiento, el 25 de marzo, la periodista se subió al coche con un productor, un camarógrafo y un chofer para seguir “la historia más importante de nuestras vidas”.

El confinamiento “golpeó violentamente a nuestros trabajadores migrantes, a millones de ellos. Los pobres pagaron un precio alto por mantener a la clase media y media alta a salvo”, dice retrospectivamente la expresentadora.