Ciencia
        Este año, el Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra con el lema “Construyendo un futuro compartido para todas las formas de vida”, y aunque parezca difícil, es posible 
    
        
    
         El 88% de las semillas que se cultivan y consumen en México dependen de todas las abejas
    
        
    
        Los delfines agitan a los pólipos, los cuales reaccionan liberando mucosidades, en las que encontraron sustancias con actividad biológica
    
        
    
        El complicado origen de esta roca meteórica Hypatia involucra una 
rara explosión que ocurre hasta en dos ocasiones por siglo dentro de una galaxia
    
        
    
        La administración a cuatro presos de altas dosis de ivermectina para combatir la Covid-19 trajo el recuerdo del experimento de Tuskegee, en el que se engañó a 399 hombres durante 40 años dejándolos padecer sífilis… Y el mismo equipo de científicos hizo cosas peores
    
        
    
        La Organización
Mundial de la Salud y los Institutos Nacionales de
Salud de EU lograron un acuerdo que, se espera, ayudará a acabar con la pandemia de coronavirus 
    
        
    
        La posición geográfica y sus dimensiones, 
hacen del Gran Telescopio Milimétrico una pieza 
fundamental de este tipo de observaciones
    
        
    
        La pieza, encapsulada en la resina fosilizada, contiene partículas que sólo se encuentran en rocas espaciales, lo que ayudó a su conservación
    
        
    
        Uno de los estudios detectó que la erupción generó una onda atmosférica, conocida como onda Lamb, que dio cuatro vueltas al planeta Uno de los estudios detectó que la erupción generó una onda atmosférica, conocida como onda Lamb que dio cuatro vueltas al planeta 
    
        
    
        Fue tomada con el llamado Telescopio del Horizonte de Eventos, un telescopio del tamaño de la Tierra formado por ocho telescopios ubicados en distintos países, uno de los cuales es el Gran Telescopio Miliétrico, que está en Puebla
    
        
    
        Las técnicas de marketing que se basan en el uso y 
análisis de datos se enfocan en poblaciones vulnerables, como los jóvenes y los dependientes
    
        
    
        La investigadora mexicana de la UNAM ocupará esta posición en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias
    
        
    
        Así como la llegada del SARS-CoV-2dejó nuevas formas de hacer vacunas, también dejó lecciones de salud pública que pueden aprovecharse en el futuro
    
        
    
        En el laboratorio orbital llevaron a cabo una serie de experimentos, en colaboración con centros de investigación, centrados en el envejecimiento y la salud del corazón
    
        
    
        Ronald Coase elaboró una hipótesis que podría resultar fundamental para lidiar con los problemas de contaminación y del cambio climático, de no ser porque usualmente se interpreta completamente al revés
    
        
    
        Los científicos de la NASA, liderados por el investigador Jonathan H. Jiang, actualizaron la invitación que se extenderá por el espacio con un código binario 
    
        
    
        Hace tres meses, cuando científicos dieron a conocer un modelo informático de la célula sintética minimizada JCVI-syn3A, el más completo hasta ahora, da cuenta del gran avance en su estudio, pues en seis años decodificaron 20% de los 493 genes que la componen
    
        
    
        El trío de astronautas despegó el pasado octubre desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China, como parte de la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022
    
        
    
        El cometa, bautizado como C/2014 UN271 (o Bernardinelli-Bernstein), se dirige al Sol a una velocidad de 35 mil 400 kilómetros por hora
    
        
    
        En los escáneres cerebrales se encontraron evidencias de menos plegamiento de la corteza cerebral, lo que se suele interpretar como inmadurez cortical
    
        
     
    
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
