Ciencia
        El estudio desarrollado en el ISSSTE Puebla combina el prednisona y ciclosporina A; se descubrió una mayor eficacia en casos de Covid-19 de moderados a severos
    
        
    
        Aún no existen los estudios suficientes para identificar cuánto tiempo debe pasar para que una persona reciba una segunda inyección de la vacuna contra el SARS-CoV-2, pero los expertos advierten que mientras más infecciones haya, más oportunidades tiene el virus de mutar y generar nuevas variantes que hagan más ineficaces las medidas de prevención y los antígenos
    
        
    
        A pesar de la inestabilidad política y social del país, desde finales del siglo XIX y principios del XX se empezó a consolidar un sistema sanitario que procuraba basarse en la investigación, el desarrollo y producción nacionales... y se logró 
    
        
    
        En la emergencia de Covid-19, los sistemas de salud de muchos países están rebasados; para prevenir que vuelva a ocurrir hay que entender que la salud no es tanto un tema de patógenos e infecciones como de condiciones de vida y esquemas sociales
    
        
    
        Dependiendo de qué metodología se utilice para analizar las causas de muerte en México, en 2020 Covid-19 será la primera o la segunda, y habrá alterado significativa pero diferencialmente, las razones por las que los mexicanos perdemos la vida 
    
        
    
        El mecanismo por el que funciona la evolución tiene, en estos organismos que se reproducen a grandes velocidades, respuestas muy rápidas y eficaces ante las presiones del ambiente
    
        
    
        Para, en verdad, tener fuentes de energías limpias, conservar la biodiversidad y reducir la pobreza tenemos que aprender a pensar distinto, como personas y como sociedades, y aún estamos a tiempo
    
        
    
        Tianwen-1 es la primera sonda que China envía al planeta rojo; su lanzamiento ocurrió el pasado 23 de julio de 2020
    
        
    
        Las personas han padecido la forma grave de la enfermedad no parecen estar generando los mejores anticuerpos para combatirla, revela estudio
    
        
    
        La mutación del nuevo coronavirus tiene mayor velocidad de transmisión, pero es igual de susceptible a los efectos de las vacunas
    
        
    
        El solsticio de invierno llega con un evento inigualable en la bóveda celeste
    
        
    
        Las primeras vacunas aprobadas contra el nuevo coronavirus, las de ARN mensajero, necesitan para funcionar de la nanomáquina más sofisticada que se conoce, la cual también es, por mucho, la más antigua
    
        
    
        El cetáceo que fue identificado es una ballena picuda, pero no es la ballena picuda de Perrin ni ninguna otra especie conocida. La señal acústica emitida por la especie no tiene tampoco ningún sonido conocido por la ciencia
    
        
    
        Desde antes de la llegada de la Covid-19 la obesidad era un problema de salud; en la historia evolutiva de la humanidad se ha favorecido la acumulación de reservas energéticas en forma de grasa, por lo que hay una multitud de variantes genéticas que predisponen a esta condición y hacen que sea difícil deshacerse de ella, pero es buen momento para investigar y resolver este problema
    
        
    
        La científica de 15 años recibió el reconocimiento por sus logros en la tecnología contra el ciberacoso, la contaminación del agua y la adicción a los opioides
    
        
    
        El embrión fue congelado en octubre de 1992, cuando los padres biológicos lo donaron de forma anónima, y ahora fue dado a vida por una familia en Knoxville, Tennessee
    
        
    
        Esta ley debería ser federalista y no centralista y debería contemplar la consulta, la participación y los contrapesos en las decisiones y la evaluación
    
        
    
        Especialistas de todo el mundo consideran que la conservación de los ecosistemas es fundamental para prevenir la siguiente pandemia, pero en México aún no escuchamos la advertencia
    
        
    
        La nueva tecnología rompe el monopolio de las empresas extranjeras en el área eléctrica y contribuye a reducir emisiones contaminantes
    
        
    
        Sobre el notable desarrollo de uno de los tres cultivos más importantes del mundo contemporáneo a partir de una hierba casi incomible y poco nutritiva