Economía

2 de Julio de 2025

Economía

Los recientes incrementos salariales han mejorado el ingreso de los trabajadores y lo acercan al salario promedio, pero pueden generar presiones inflacionarias
En la contienda entre el republicano Donald Trump y la demócrata Hilary Clinton por la presidencia de Estados Unidos, el tipo de cambio mexicano se mantuvo en la alta volatilidad
Marcan récord en dólares las reservas internacionales, pero se contraen en pesos más de 7 por ciento en el último año
Las altas tasas de interés y una caída en los inventarios de vivienda disponible para comprar son factores que deterioran al mercado
Las posturas que ha tomado el Banco de México, que son consideradas: proactivas, oportunas y efectivas, han dado el nombramiento a Victoria Rodríguez Ceja
La jornada se caracterizó por la poca afluencia de información y por escasos jugadores ante una semana de inicio de año
En 2022 y 2023, la primera emisión fue por debajo de los 6 mil millones de pesos, y se espera que lo colocado hoy podría superarlo con creces
La petrolera captó 11.7 mil millones de pesos menos entre enero y noviembre de 2023 frente al mismo periodo de un año previo
Este aumento al salario mínimo se trata de la quinta vez durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador
El beneficio no sólo es monetario, se extiende al mercado laboral y mejores salarios para los trabajadores
El SAT dio a conocer que los contribuyentes tendrán hasta el 31 de diciembre de 2023 para contar con su buzón
AMLO anuncia nuevas obras y gigafábrica de Apple
Las expectativas de los economistas del sector privado son que el billete verde cierre el año en las 17.5 unidades, pero todo indica que estará por debajo
Últimos datos del Inegi revelan un panorama dual en la economía mexicana: remuneraciones al alza, pero el empleo con un crecimiento más moderado
Una de las principales medidas incluidas en este decreto es la exención temporal del pago de aranceles para diversas mercancías
El dólar cada vez más barato frente al peso, lo que se convierte en un desafío para los ingresos petroleros, pero una oportunidad para liquidar deuda en dólares
Las condiciones externas generan intranquilidad principalmente en la región norte del país
Aunque un conflicto armado son malas noticias para el mundo, para los productores de petróleo son noticias que benefician económicamente su operación
Esta iniciativa, liderada por la Conaza con apoyo de la Sedena, tiene como objetivo contrarrestar los efectos de la sequía y favorecer la recarga de acuíferos
Los fundamentales económicos de México y las decisiones monetarias de la Fed y Banxico ayudan a su apreciación