CNTE: no hay condiciones para regresar a las aulas en la CDMX

26 de Noviembre de 2025

CNTE: no hay condiciones para regresar a las aulas en la CDMX

La sección IX de la CNTE afirmó que no hay condiciones sanitarias favorables para regresar a las aulas el próximo 7 de junio

Una niña realiza una pregunta a su docente hoy después de regresar a las aulas de clases, los niños de la Primaria Adalberto Navarro Sánchez y tras las problemáticas de rezago que dejaron la Pandemia Sanitaria por Covid-19.

GUADALAJARA, JALISCO, 17MAYO2021.- Hoy en el estado 13 mil planteles de educación básica y media superior, reabren sus aulas para atender problemáticas de rezago y alistar el inicio del nuevo ciclo escolar tras 15 meses cerradas debido a la pandemia sanitaria por Covid-19. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

/

Fernando Carranza/Fernando Carranza

GUADALAJARA, JALISCO, 17MAYO2021.- Hoy en el estado 13 mil planteles de educación básica y media superior, reabren sus aulas para atender problemáticas de rezago y alistar el inicio del nuevo ciclo escolar tras 15 meses cerradas debido a la pandemia sanitaria por Covid-19. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que no hay condiciones para regresar a las aulas el próximo 7 de junio.

Pedro Hernández, secretario general de esa sección, señaló que al menos 45 mil maestros de la sección IX, así como padres de familia de la Ciudad de México, acordaron el no retorno a las aulas.

En conferencia de prensa, Hernández afirmó que el regreso s clases presenciales obedece a un cálculo político, electoral y económico, más que a una decisión escolar.

Aseguraron que en una encuesta realizada a mil 240 trabajadores de la educación, dio como resultado que el 97% considera que no hay las condiciones adecuadas para regresar a los salones.

Detallaron que el ejercicio se realizó con 13 entre escuelas de educación básica y especial, respondida por directores, subdirectores, supervisores y maestros.

Posicionamiento de la CNTE

A través del periódico de la Sección IX, la CNTE expresó su posicionamiento sobre el regreso a clases presenciales ordenada por el gobierno federal.

En el documento se señala que a lo largo de esta pandemia, las maestras y maestros han demostrado su compromiso con los niños y jóvenes, poniendo en marcha diversas estrategias para continuar los procesos educativos.

“Por ello, demandamos a los niveles de gobierno federal, estatal y municipal (alcaldías) las condiciones necesarias para poder desarrollar los procesos de formación. Las y los docentes queremos regresar a las aulas con nuestros alumnos y alumnas; pero de manera responsable, por eso exigimos que se cumplan las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad y la salud de la comunidad educativa”.

Señalaron que el estado que guarda la pandemia, los índices de vacunación, las condiciones físicas de las escuelas y la falta de insumos no permiten continuar con ese plan de regreso a clases. DJ

ES DE INTERÉS |

CDMX regresa a las aulas el 7 de junio

SSa: regreso a clases no influyó en aumento de casos en Campeche

Edomex también prevé regreso a clases en junio

Alistan regreso a clases presenciales en Nuevo León

Vacunación para docentes alista el regreso a clases