#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Conoce los temas que abordó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia desde Palacio Nacional
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, explicó el proceso de elección del sindicato petrolero.
La funcionaria detalló que el proceso se divide en cinco etapas: el 6 de diciembre se emitirá la convocatoria: del 7 al 17 de diciembre, se registrarán los votantes; del 17 al 19 de enero, los candidatos podrán registrarse; del 20 al 29 de enero se realizarán las campañas electorales y el 31 de enero se llevará a cabo la jornada electoral y se publicarán los resultados.
El pasado 28 de octubre se acordó que el método de elección sería mediante el voto electrónico, gracias a una plataforma desarrollada por la Secretaría del Trabajo, en la que podrán votar los caso 89 mil trabajadores del padrón.

Pide votar en revocación de mandato
El presidente López Obrador llamó a la oposición a votar en contra en la consulta de revocación de mandato, pues aseguró que lo que quiere es que la gente participe en este “ejercicio democrático”.
“Llamo a los que están en contra de nosotros, a que voten en contra, porque de esa manera estamos ejerciendo un derecho y los estamos ejerciendo de manera pacífica. No hay otro sistema más eficaz que el sistema democrático”, dijo.
México principal socio comercial de EU
El mandatario presumió que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), México sigue siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, por nueve meses seguidos.
“México sigue siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, nos estamos recuperando y le da confianza al inversionista, el que no haya corrupción, el que haya un auténtico estado de derecho”, señaló.
Revisión de contratos de mantenimiento
El Presidente también adelantó que su gobierno negociará los contratos de mantenimiento de 10 carreteras que cuestan entre 10 y 15 mil millones de pesos anuales.
“Tenemos que pagar 15 mil millones anuales por esos contratos que se firmaron. De Campeche- Mérida, la carretera está concesionada en su conservación, entonces vamos a hablar con las empresas, no queremos quitarles el contrato, sino lo que queremos es que nos ayuden a reducir los costos porque están muy altos”, refirió.
AMLO en la ONU
Este viernes, el presidente López Obrador adelantó que durante su visita a la sede principal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, dará un mensaje sobre su participación en el Consejo de Seguridad del organismo.
Aunque no se realizará la conferencia matutina el día martes, el mandatario dijo que se procurará transmitir lo que suceda en la reunión que se realizará a las 10 de la mañana de Nueva York.
