INDEP alerta sobre fraudes cibernéticos

1 de Junio de 2024

INDEP alerta sobre fraudes cibernéticos

Estudiante usando la computadora de la Biblioteca Juventino Rosas en la alcaldía Magdalena Contreras.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2020.- Lucía Avila y Monica Vargas son profesoras de nivel preparatoria y nivel preescolar, respectivamente, ambas apoyan a alumnos en situación vulnerable para realizar sus actividades escolares, ya sea con orientación educativa, préstamo de libros, tabletas y computadoras en la Biblioteca Juventino Rosas, esto como parte del programa Kiosco de Enseñanza y aprendizaje implementado por autoridades del gobierno de la alcaldía Magdalena Contreras. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2020.- Lucía Avila y Monica Vargas son profesoras de nivel preparatoria y nivel preescolar, respectivamente, ambas apoyan a alumnos en situación vulnerable para realizar sus actividades escolares, ya sea con orientación educativa, préstamo de libros, tabletas y computadoras en la Biblioteca Juventino Rosas, esto como parte del programa Kiosco de Enseñanza y aprendizaje implementado por autoridades del gobierno de la alcaldía Magdalena Contreras. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Los expertos señalaron que el incremento en ciberdelitos aumentó debido a las restricciones de movimiento presencial que se implementó por la pandemia

Con el fin de evitar ser estafados, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), llamó a los ciudadanos a verificar cuidadosamente las direcciones electrónicas de los diferentes sitios en Internet para evitar ser víctimas de fraudes cibernéticos.

Los expertos señalaron que el incremento en ciberdelitos aumentó debido a las restricciones de movimiento presencial que se implementó por la pandemia de coronavirus.

En este contexto, el instituto ha detectado el surgimiento de sitios electrónicos apócrifos que dicen ser oficiales, y que sólo pretenden “engañar” al público en general.

Detallaron que, como parte de su campaña permanente de combate al fraude cibernético, “INDEP ha detectado, en estos tres meses del año 2022, un total de 23 dominios Web apócrifos, además de un par de páginas

piratas

en redes sociales, mediante los cuales los creadores de éstas intentan realizar operaciones fraudulentas de venta de bienes”.

Por ello, aclararon que “ el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado,

no vende bienes de manera directa, ni a través de redes sociales o vía correo electrónico, ni de forma directa a particulares, tampoco realiza remates y mucho menos pide anticipos.

Las Subastas del Instituto son eventos públicos y transparentes”, reiteraron. Kg

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/adultos-mayores-victimas-del-34-de-los-fraudes-bancarios-amb/

Te Recomendamos: