IPN desarrolla sistema para crear ciudades inteligentes

5 de Noviembre de 2025

IPN desarrolla sistema para crear ciudades inteligentes

El Centro de Investigación en Computación del IPN desarrolla un mapa visual que permitirá crear ciudades inteligentes

IPN_ciudades_inteligentes
Foto: Especial
Foto: Especial

El Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla un mapa visual que permitirá crear ciudades inteligentes.

Ponciano Jorge Escamilla Ambrosio, investigador del IPN, afirmó que el sistema utilizará el Internet de las Cosas para brindar ciberseguridad, el mejoramiento de los servicios de salud y optimización de procesos industriales.

https://twitter.com/IPN_MX/status/1329802436773605377?s=20

“Vivimos en tiempos de la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por las tecnologías de la información, la comunicación entre máquinas, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el big data, por ello el Politécnico inició un proceso de transformación institucional para formar al Talento 4.0 que requiere esta industria”, menciona el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Además, Mario Rodríguez explicó por medio de un comunicado la funcionalidad loT para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con varios países avanzados como Alemania, Reino Unido, Japón, Corea y Estados Unidos.

“Este reto, indicó, es altamente complejo, porque el objetivo es llevar la representación de sistemas IoT a una estandarización, a fin de identificar todos los componentes físicos: sensores, actuadores, gateways (compuertas) y ruteadores (servidores de internet), con sus interrelaciones y requerimientos de seguridad. Este lenguaje ayudará a representar sistemas IoT, como se hace a través de un plano de una casa, con sus sistemas de agua y electricidad, y sus respectivos conectores, a fin de que puedan controlarse desde Internet, además de que se podrán identificar sus vulnerabilidades e implementar controles de seguridad”, añadió

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 80.6 millones de usuarios de internet, lo que representa al 70.1 por ciento de la población de seis años o más. JMR

ES DE INTERÉS |

Urnas electrónicas del INE son confiables: IPN

Reinfección puede deberse a variaciones de Covid-19: IPN

IPN, campeón de torneo nacional sobre ciberseguridad

IPN detecta en hospitales bacterias difíciles de combatir

Cepillo de dientes puede transmitir Covid-19: experta del IPN