ANIPAC refuerza acciones de reciclaje en la Feria Medioambiental 2025
La Feria Medioambiental 2025 reunió a legisladores, industria y sociedad en la Cámara de Diputados. ANIPAC destacó con un canje de productos por residuos plásticos

La ANIPAC formó parte de la Feria Medioambiental 2025 que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados
/Foto: Especial
La Feria Medioambiental 2025 se llevó a cabo los días 23 y 24 de septiembre en la Cámara de Diputados. El evento, convocado por la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad que preside la diputada Alejandra Chedraui, reunió a autoridades, empresas, organizaciones civiles y ciudadanía para impulsar la corresponsabilidad ambiental y la transición hacia una economía circular.
LEE TAMBIÉN: ANIPAC impulsa sostenibilidad e innovación en el sector del rotomoldeo
Intercambio de residuos por productos básicos
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) se sumó al encuentro con una dinámica de canje de productos de la canasta básica por residuos plásticos. La actividad buscó sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de repensar, reutilizar y reciclar, además de fomentar la adecuada disposición de los desechos.
Raúl Mendoza, director general de ANIPAC, informó que cada persona en México genera en promedio más de un kilo de residuos diarios, de los cuales 120 gramos son plásticos. Señaló la urgencia de aplicar acciones que contribuyan a disminuir estas cifras y a evitar que los materiales lleguen a sitios inadecuados.
TE PUEDE INTERESAR: Industria plástica mexicana afronta cambios globales y apuesta por la circularidad de materiales
“Este tipo de actividades se suma a nuestro programa Ecocambalache orientado a motivar y concientizar a la sociedad sobre el valor que tienen los residuos plásticos y cómo pueden ser integrados nuevamente a la cadena de suministro”, indicó.
Gracias a esta jornada, se recuperaron más de 300 kilogramos de plásticos que serán reincorporados a nuevos procesos productivos por ECOCE. También participaron empresas como Dart de México, Resirene y Convermex, con actividades enfocadas en mostrar que el unicel puede reciclarse.
Conversatorios y colaboración interinstitucional
Además del acopio, la feria incluyó el conversatorio “Decisiones Circulares: Casos de Éxito en Gestión de Residuos y Acción Climática”, con la participación de representantes de la SEMARNAT, LXVI Legislatura, ECOCE, MEXHUB, Iniciativa GEMI, Cámara Nacional de la Industria Hulera, PETSTAR, UNAM, Resirene y Lenovo.
Durante la clausura, la diputada Alejandra Chedraui destacó que este encuentro forma parte de una estrategia ambiental más amplia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, orientada a consolidar la economía circular, reducir emisiones y mejorar el manejo de los residuos.
ES DE INTERESAR: ANIPAC alerta sobre reto de los residuos plásticos: Eco-Cambalache recolecta 666 kg en Benito Juárez
La Feria Medioambiental 2025 dejó como resultado un espacio de diálogo y colaboración entre distintos sectores, con el propósito de fomentar prácticas sostenibles y fortalecer la acción climática desde la vida cotidiana.