Aranceles de Trump: EU alcanza acuerdo comercial con el Reino Unido, ¿en qué consiste?

9 de Mayo de 2025

Aranceles de Trump: EU alcanza acuerdo comercial con el Reino Unido, ¿en qué consiste?

Donald Trump dijo que el pacto con Reino Unido sería el primero de muchos con otros países, sobre aranceles. Conoce a qué acuerdos llegaron

Reino Unido Irlanda del Norte
Se alcanza acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido por aranceles de Trump
Foto: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo comercial parcial con el Reino Unido, en lo que calificó como un primer paso para pactos similares con otros países. El anuncio se dio tras una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer, desde la Casa Blanca.

“Incluye miles de millones de dólares de mayor acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en agricultura”, declaró Trump.

BRITAIN-US-TRADE
Keir Starmer celebró el acuerdo con Donald Trump / ALBERTO PEZZALI/AFP

LEE MÁS: La inflación en México aumenta por tercer mes consecutivo: ¿qué alimentos subieron de precio?

Reino Unido obtiene reducción de aranceles al acero y automóviles

El pacto incluye la reducción de aranceles estadounidenses a automóviles británicos del 27.5% al 10% y rebajas en productos como el acero. A cambio, el Reino Unido abrirá su mercado a carne de res y productos agrícolas estadounidenses, pese a las reservas de consumidores británicos sobre su calidad.

“Es un día fantástico e histórico”, afirmó Starmer, quien subrayó la coincidencia del anuncio con el 80 aniversario del Día de la Victoria de los Aliados.

Durante una visita a una fábrica de Jaguar Land Rover en Midlands, Starmer calificó la reducción arancelaria como “enorme e importante”.

TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump frenan producción de Audi y VW en México: ¿qué está pasando?

Aún no es un tratado de libre comercio, pero sienta bases futuras

El acuerdo, descrito por funcionarios británicos como un “documento de condiciones generales”, no equivale a un tratado de libre comercio completo. Sin embargo, establece un marco preliminar para futuras negociaciones en sectores clave como el farmacéutico y la industria cinematográfica.

Un representante del gobierno británico, que pidió el anonimato, precisó que el texto se enfoca en sectores específicos y servirá como base para discutir nuevas tarifas y condiciones.

trump-cierra-la-puerta-a-rebajar-aranceles-a-china-no-a-negociar-sin-frenar-el-fentanilo
La postura estadounidense se mantiene firme: no habrá concesiones arancelarias mientras China no tome medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos / Foto: X @realDonaldTrump | Canva

LEE TAMBIÉN: Trump rechaza reducir aranceles a China: exige frenar el fentanilo como condición clave

La diplomacia y la presión comercial aceleran el acuerdo

Starmer visitó la Casa Blanca en febrero con una invitación del rey Carlos III para Trump, en lo que se ha considerado parte de una ofensiva diplomática fructífera por parte del Reino Unido.

Trump, quien impuso aranceles del 10% a importaciones globales en abril, había congelado temporalmente otros gravámenes mientras se negociaban acuerdos. Según Paul Ashworth, analista de Capital Economics, este pacto muestra un intento de la administración por mitigar impactos económicos derivados de su política arancelaria.

PUEDES LEER: ¿Está en riesgo el T-MEC? Sheinbaum aclara postura tras declaraciones de Trump

Reino Unido busca asegurar relaciones antes de cumbre con la UE

El Reino Unido habría acelerado este acuerdo con Estados Unidos ante la cumbre del 19 de mayo con la Unión Europea, en la que Londres busca mejorar sus vínculos con el bloque tras el Brexit.

Por su parte, Bruselas amenazó con imponer aranceles a automóviles y aviones estadounidenses si fracasan sus propias negociaciones con Washington.

(Con información de AFP)