Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango; hallan mensaje amenazante junto a su cuerpo
El periodista Miguel Ángel Beltrán, quien fue reportado como desaparecido, fue hallado sin vida en Durango el 25 de octubre de 2025. Las autoridades encontraron un mensaje junto a su cuerpo
Miguel Ángel Beltrán, periodista de Contexto de Durango, fue asesinado a los 60 años.
/Foto: Especial / Redes Sociales
El periodista Miguel Ángel Beltrán, colaborador del medio Contexto de Durango, fue hallado sin vida el 25 de octubre de 2025 en el estado de Durango. Junto a su cuerpo las autoridades encontraron un mensaje amenazante, según informaron medios locales y familiares del comunicador.
El hallazgo se reportó durante la tarde del viernes y fue confirmado al día siguiente por el portal Contexto de Durango, que lamentó públicamente su fallecimiento.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero periodista, Miguel Ángel Beltrán”, publicó el medio en sus redes sociales.
Te puede interesar: Son propagandistas, no periodistas
Identifican el cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán
De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de Beltrán fue reconocido por uno de sus hijos, quien confirmó que se encontraba envuelto y acompañado de un mensaje. La última comunicación del periodista con su familia ocurrió el jueves 23 de octubre, según detalló el mismo medio duranguense.
Miguel Ángel Beltrán tenía 60 años y contaba con una amplia trayectoria en medios impresos. Además de su trabajo periodístico, fue vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Coahuila y mantenía actividad en redes sociales, donde compartía información y análisis locales a través de su perfil en TikTok.
El portal Meganoticias también confirmó su fallecimiento con un mensaje en sus redes:
“Lamentamos el deceso del periodista de medios impresos, Miguel Ángel Beltrán”.
Hasta el momento, las autoridades de Durango no han dado a conocer información sobre los presuntos responsables ni los avances de la investigación en torno al homicidio.
¿Quién era Miguel Ángel Beltrán, el periodista asesinado en Durango?
Miguel Ángel Beltrán fue un periodista con larga experiencia en medios locales de Durango. A lo largo de su carrera, colaboró con distintas publicaciones impresas y digitales, entre ellas el portal Contexto de Durango, donde realizaba coberturas sobre temas sociales, comunitarios y educativos.
Beltrán tenía 60 años y era ampliamente conocido en el gremio por su labor informativa y por haber fungido como vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Coahuila, cargo que le permitió mantener una estrecha relación con sectores educativos y sindicales de la región norte del país.
En los últimos años, además de su trabajo en medios tradicionales, el comunicador incursionó en plataformas digitales como TikTok, espacio que utilizaba para difundir noticias locales, entrevistas y comentarios sobre asuntos de interés público. Su estilo directo y su interés por acercar la información a la ciudadanía le valieron un seguimiento creciente entre los usuarios de redes sociales.
Sigue leyendo: Matan a periodista durante ataque a casa de campaña de candidata en Veracruz
Periodistas asesinados en México durante 2025
Con la muerte de Miguel Ángel Beltrán, México suma siete periodistas asesinados en lo que va del año, de acuerdo con el registro de la organización Artículo 19.
Entre las víctimas reportadas durante 2025 se encuentran:
- Calletano de Jesús Guerrero, subdirector de Global México, atacado por hombres armados en el Estado de México en enero.
- Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero independiente y director del portal El Silaoense MX, asesinado a balazos en Guanajuato mientras viajaba en un vehículo.
- Raúl Irán Villarreal Belmont, abogado, periodista y excandidato por Movimiento Ciudadano, encontrado sin vida en Guanajuato tras su desaparición.
- José Carlos González Herrera, conocido en redes sociales como El Fénix, atacado en Guerrero.
- Ángel Sevilla, director de un medio local en Sonora especializado en temas de seguridad, asesinado durante sus labores periodísticas.
- Ronald Paz Pedro, quien perdió la vida en Guerrero minutos después de realizar una transmisión en vivo.
La muerte de Miguel Ángel Beltrán se suma a esta lista, reflejando la persistente violencia contra periodistas en México, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
También te puede interesar: Google, EjeCentral y la Alianza de Medios MX impulsan la transformación digital del periodismo mexicano
Sin avances oficiales
Hasta la fecha, las autoridades no han emitido un comunicado formal sobre las líneas de investigación ni los posibles motivos del crimen. Organizaciones de defensa de la libertad de expresión han solicitado que el caso se investigue con perspectiva de protección a periodistas y se garantice justicia para la familia de Beltrán.
El homicidio del periodista vuelve a poner en foco la situación de riesgo que enfrentan los comunicadores locales, especialmente aquellos que cubren temas sociales y de interés público en regiones con altos índices de violencia.