Bacheo nocturno en CDMX: qué vialidades estarán cerradas y rutas alternas

22 de Agosto de 2025

Bacheo nocturno en CDMX: qué vialidades estarán cerradas y rutas alternas

En la CDMX se comenzó a implementar un programa de bacheo programado nocturno que afectará varias vialidades principales durante el mes de agosto y septiembre de 2025.

Clara Brugada banderazo Carpeta Asfáltica baches pavimentación

Trabajadores de obras iniciaron la pavimentación de Eje 3 y Canal de Apatlaco durante el banderazo de salida del Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica.

/

Graciela López Herrera

Trabajadores de obras iniciaron la pavimentación de Eje 3 y Canal de Apatlaco durante el banderazo de salida del Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica.
Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México implementará un programa de bacheo programado nocturno que afectará varias vialidades principales durante el mes de agosto y septiembre de 2025. Las obras buscan mejorar la infraestructura urbana y reducir los problemas de movilidad provocados por los baches, especialmente durante la temporada de lluvias.

El programa, que se llevará a cabo entre las 22:00 y las 5:00 horas, permitirá intervenir las calles con menor afluencia vehicular, minimizando el impacto en los conductores. La estrategia incluye un cierre escalonado de calles y avenidas para garantizar que los trabajos se realicen de manera eficiente y segura.

ES DE INTERÉS: Tlalpan supera los 12 mil baches reparados: inicia el “Bachetón” en Cantera Puente de Piedra

Fechas y vialidades cerradas por el Bacheo Programado Nocturno

El Gobierno de la Ciudad de México informó que las siguientes vialidades serán repavimentadas en CDMX intervenidas de manera escalonada:

  • José Loreto – 21 de agosto
  • Eje 2 Oriente – 22 de agosto
  • Canal de Apatlaco – 23 de agosto
  • Canal de Tezontle – 24 de agosto
  • Periférico (ambos sentidos) – 25 de agosto
  • Eje 4 Oriente – 26 de agosto
  • Eje 5 Norte – 27 de agosto
  • Eje 1 Sur – 28 de agosto
  • Avenida Paseo de la Reforma – 29 de agosto
  • Avenida Oceanía – 30 de agosto
  • Eje 8 Sur (Ermita Iztapalapa) – 31 de agosto
  • Canal de Tezontle – 1 de septiembre
  • Viaducto Miguel Alemán, Río Becerra y Río de la Piedad – 2 de septiembre

Estas intervenciones forman parte del programa de mantenimiento urbano que busca prevenir la formación de baches y garantizar calles más seguras para los automovilistas.

Clara Brugada banderazo Carpeta Asfáltica baches pavimentación
Trabajadores de obras iniciaron la pavimentación de Eje 3 y Canal de Apatlaco durante el banderazo de salida del Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica. / Graciela López Herrera

Rutas alternas durante los cierres de vialidades

Para minimizar los inconvenientes a los conductores, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la CDMX publicará de manera constante las alternativas viales disponibles en sus redes sociales oficiales. Los ciudadanos pueden consultar estas rutas antes de salir y planificar sus desplazamientos evitando congestionamientos y retrasos.

El uso de aplicaciones de navegación y redes sociales del gobierno permitirá mantenerse informado en tiempo real sobre desvíos, calles cerradas y horarios exactos de intervención, facilitando así la movilidad en la capital durante el desarrollo del programa.

LEE TAMBIÉN: Así puedes reportar baches en Veracruz sin perder tiempo: Guía paso a paso

Objetivos y beneficios del Bacheo Programado Nocturno

  1. El programa de bacheo tiene como finalidad principal mejorar la infraestructura vial de la ciudad y reducir los problemas que los baches generan a los automovilistas. Entre los objetivos más importantes se encuentran:
  2. Renovación de pavimentos en avenidas principales.
  3. Reencarpetado o repavimentación de calles con alta incidencia de baches.
  4. Garantizar durabilidad en los materiales de pavimentación.
  5. Reducir accidentes y daños a vehículos ocasionados por irregularidades en la vialidad.
  6. Mejorar la movilidad urbana en zonas de alto tránsito.
  7. Minimizar el impacto en conductores al realizar trabajos nocturnos.
Baches y hundimientos lluvia
Debido a las constantes lluvias, avenidas y calles de la Alcaldía Magdalena Contreras, se haun convertido en una zona de baches y hundimientos, poniendo en riesgo a vehículos que tramitan en la zona. / Rogelio Morales Ponce

El programa también busca preparar la infraestructura para futuras temporadas de lluvias y prolongar la vida útil del pavimento, lo que contribuirá a una ciudad más segura y funcional para todos los habitantes.

El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado que durante el programa de bacheo se intervendrán un total de 250 kilómetros de vialidades, priorizando aquellas con mayor deterioro. Las obras se complementarán con un plan de pavimentación posterior a la temporada de lluvias, programado para iniciar en octubre de 2025 y concluir en mayo de 2026.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para garantizar calles más seguras y transitables, así como para reducir los daños a vehículos ocasionados por baches. La utilización de materiales de mayor durabilidad y eficiencia permitirá que la inversión en infraestructura tenga un impacto prolongado en la ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes. DJ

ENTÉRATE: Megabachetón CDMX avanza con más de 154 mil baches reparados en 70 días

@ejecentral

¡Un respiro para los automovilistas! La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto en marcha un ambicioso plan de bacheo y reencarpetado para las vialidades de la CDMX. El proyecto se enfoca en las zonas más afectadas, con el objetivo de mejorar la calidad del asfalto y garantizar una movilidad más eficiente y segura para todos los capitalinos. CDMX Baches MovilidadUrbana Brugada Noticias

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral