Baños gratis en gasolineras: así es la iniciativa contra el cobro por el uso de sanitarios

26 de Septiembre de 2025

Baños gratis en gasolineras: así es la iniciativa contra el cobro por el uso de sanitarios

El Partido Verde propuso una reforma para que sea ilegal cobrar por el uso de los baños en gasolineras. Te contamos los detalles

Baños gratis

El Partido Verde propuso una reforma para que sea ilegal cobrar por el uso de los baños en gasolineras. Te contamos los detalles

/

Redes

Baños gratis
| Rede

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo Suárez, propuso que los baños en las gasolineras del país sean gratuitos y estén disponibles para el público en general, sin que su uso esté condicionado a la compra de combustible, productos en tienda o al pago a terceros.

De acuerdo con la iniciativa del Partido Verde, pagar por ir al baño podría volverse ilegal, ya que se busca reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para que todas las gasolineras y estaciones de servicio ofrezcan baños gratuitos y en condiciones higiénicas adecuadas.

Lee | Licencia menstrual en CDMX: cómo funciona el permiso para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria

¿En qué consiste la iniciativa de baños gratuitos en gasolineras?

El debate surge en un contexto donde los ciudadanos exigen mejores servicios, no solo precios competitivos en los combustibles. Muchos usuarios han expresado su inconformidad por el cobro del servicio sanitario, considerándolo un derecho básico, especialmente para personas con discapacidad o en situación económica vulnerable.

Gasolinera-Pemex

Beneficios de la iniciativa

  • • Mejora del servicio: Asegura que los baños estén limpios y en buen estado, lo que mejora la experiencia del cliente.
  • • Accesibilidad: Permite que todas las personas puedan hacer uso de los sanitarios sin barreras económicas.
  • • Cuidado ambiental: Reduce el impacto ambiental al evitar que las personas busquen alternativas inapropiadas para satisfacer sus necesidades fisiológicas.
  • • Derecho humano: Refuerza el derecho al agua y al saneamiento, reconocido por la ONU.

La propuesta busca erradicar la práctica común de cobrar por el uso de los baños en gasolineras, lo cual puede representar una barrera para ciertos usuarios.

Lee | Sheinbaum celebra primer año de gobierno con evento en el Zócalo de CDMX: fecha, hora y si será día de descanso oficial

Actualmente, algunas estaciones ya ofrecen sanitarios gratuitos. Además, existen aplicaciones como Litro x Litro, que ayudan a los usuarios a localizar gasolineras con baños limpios y sin costo.

La propuesta también ha sido discutida en diferentes contextos, incluso como un logro político en algunos gobiernos estatales. Surge a partir de una problemática real: muchas estaciones de servicio en México cobran por el uso de los baños.

Desabasto de gasolina
Estación de venta de gasolina cerrada por falta de combistible / YAMIL LAGE/AFP

¿Qué dice la Ley Federal de Protección al Consumidor?

La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) tiene como objetivo proteger los derechos de los consumidores y garantizar la equidad entre proveedores y usuarios. La Profeco ya ha implementado mecanismos, como su app Litro x Litro, para calificar la limpieza de los baños en gasolineras.

Lee | Sheinbaum propone hasta 8 años de prisión por venta de vapeadores y pone reglas para evitar el desabasto de medicamentos

La propuesta busca fortalecer este tipo de acciones mediante un marco legal que obligue a las estaciones de servicio a invertir en limpieza y mantenimiento continuo.

Objetivos de la LFPC

  • • Proteger los derechos de los consumidores
  • • Garantizar relaciones justas entre proveedores y consumidores
  • • Prevenir prácticas comerciales abusivas
  • • Fomentar la educación e información del consumidor

Derechos de los consumidores

  • • Recibir información clara y veraz sobre productos y servicios
  • • Estar protegidos contra prácticas abusivas
  • • Solicitar reparación o reembolso ante fallas o defectos
  • • Garantizar la privacidad y seguridad de sus datos personales

Obligaciones de los proveedores

  • • Informar de forma clara y veraz sobre sus productos o servicios
  • • Cumplir con los términos y condiciones ofrecidos
  • • Respetar los derechos de los consumidores
  • • Ofrecer garantías y atención postventa

Sanciones por incumplimiento

  • • Multas y sanciones económicas
  • • Suspensión o revocación de permisos para operar
  • • Obligación de reparar daños o reembolsar a los consumidores afectados

AM3