Cancelan Grito de Independencia en Sinaloa 2025: motivos detrás de la suspensión por segundo año consecutivo

3 de Noviembre de 2025

Cancelan Grito de Independencia en Sinaloa 2025: motivos detrás de la suspensión por segundo año consecutivo

El gobernador Rubén Rocha Moya anuncia ceremonia cívica sin conciertos ni actividades públicas ante clima de violencia en el estado

01.jpg

El gobernador Rubén Rocha

/

Foto: Cuartoscuro

El gobernador Rubén Rocha
Foto: Cuartoscuro

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Sinaloa canceló los festejos masivos del Grito de Independencia. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que la celebración del 15 de septiembre se limitará a un acto cívico encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas, esto como medida preventiva ante la situación de seguridad que enfrenta la entidad.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Rocha Moya expresó que la decisión se tomó con responsabilidad y pensando en el bienestar de la ciudadanía. “Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan la celebración cada año de las tradicionales fiestas del Grito de Independencia y en atención a ese espíritu cívico programamos la celebración de los festejos. Como gobernador de Sinaloa honrando mi deber y responsabilidad, he decidido que este 15 de septiembre la celebración se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, dijo.

Te puede interesar: Suspenden festejos patrios en Iztapalapa tras tragedia en el Puente de la Concordia

Seguridad y bienestar, prioridad del gobierno

El mandatario estatal subrayó que su principal responsabilidad es proteger a las y los sinaloenses, y que cualquier decisión debe estar guiada por el interés superior de la ciudadanía. “Gobernar es un ejercicio de alta responsabilidad, que exige que las decisiones que adoptemos tengan como finalidad invariablemente asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de las y los sinaloenses”, agregó.

Aunque no se anunciaron cambios en el operativo de seguridad previamente diseñado, Rocha Moya aseguró que las acciones de vigilancia continuarán en todo el territorio estatal para prevenir cualquier tipo de incidente durante las celebraciones patrias.

Seguir leyendo:¿La música fomenta la violencia? El debate sobre corridos tumbados y reguetón en México

Agradece a artistas y llama a la reflexión

El gobernador también agradeció públicamente a los artistas que participarían en los eventos cancelados, entre ellos Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda. “Agradezco la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó.

La cancelación representa un cambio significativo en la dinámica tradicional de las celebraciones patrias en Sinaloa, que suelen incluir conciertos y actividades culturales en las plazas públicas de los municipios.

Rocha Moya exhortó a la ciudadanía a conmemorar el aniversario de la Independencia desde sus hogares, de manera segura y con un espíritu cívico. “septiembre es un mes de valores cívicos y memoria histórica”, recordó el gobernador, haciendo un llamado a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta el estado.

También puedes leer:Harfuch: Gobierno refuerza estrategia de seguridad en Sinaloa para capturar a líderes del narcotráfico

Violencia reciente agrava la crisis de seguridad

La decisión del gobierno se da en un contexto de creciente violencia en la entidad. El pasado fin de semana, la Fiscalía General del Estado reportó al menos siete homicidios, entre ellos el de dos mujeres. Una de las víctimas fue la maestra Jesamel “N”, de 36 años, quien fue atacada junto a su familia cuando viajaban hacia la zona de Nueva Altata, en Navolato.

En esa misma región, civiles armados atacaron las oficinas de la sindicatura de Altata y prendieron fuego a un hotel ubicado en la bahía. Estos hechos refuerzan la preocupación social sobre el deterioro de las condiciones de seguridad en Sinaloa, especialmente en municipios como Navolato y Culiacán.