Cierran Periférico y Supervía Poniente por granizada; activan alertas por lluvias en CDMX este 19 de julio
Cierran Supervía Poniente por granizo; 16 alcaldías de CDMX bajo alerta por lluvias intensas, vientos y riesgo de inundaciones

La Supervía Poniente fue cerrada por granizo acumulado.
/Foto: Redes Sociales
Las autoridades de la Ciudad de México cerraron este sábado 19 de julio la circulación en la Supervía Poniente con dirección a Periférico, debido a la acumulación de granizo tras las fuertes lluvias registradas durante la tarde. Cuadrillas de trabajadores se encuentran en la zona realizando labores de limpieza para despejar el paso vehicular.
Además del cierre vial, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre encharcamientos en la zona sur de la capital, específicamente sobre Conkal y avenida Maní, en la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan.
🚨☔ Cierran el Periférico por caída de granizo
— Político MX (@politicomx) July 19, 2025
Reportan que la Supervía Poniente en dirección a Periférico, en la Ciudad de México, se encuentra cerrada, trabajadores retiran el granizo que cayó tras las fuertes lluvias.
📹: @soy_MarianaHD pic.twitter.com/Dog7KsQNJb
Te puede interesar: Protocolo Tlaloque 2025: qué es y cómo ayuda a prevenir el caos por lluvias en la CDMX
Activan Alertas Amarilla y Naranja por lluvias y granizo en CDMX
Ante el pronóstico de lluvias intensas, caída de granizo y rachas de viento de hasta 50 km/h, la SGIRPC activó alertas meteorológicas en diferentes alcaldías. Estas medidas se mantendrán vigentes hasta las 22:00 horas de este sábado, con posibilidad de modificación en caso de agravarse las condiciones.
¿Qué alcaldías están en Alerta Naranja por lluvias hoy?
Las siguientes seis alcaldías presentan condiciones de lluvia intensa, con acumulaciones previstas de entre 30 y 49 milímetros:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Tlalpan
Estas zonas podrían experimentar afectaciones como inundaciones, caída de árboles o deslaves.
Sigue leyendo: ¿Quién paga si mi auto se inunda en CDMX? Esto dice la Condusef sobre seguros y coberturas
Alcaldías con Alerta Amarilla por lluvias moderadas
Con pronósticos de lluvia acumulada entre 15 y 29 milímetros, otras 10 demarcaciones se encuentran bajo Alerta Amarilla:
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Alertan por vientos fuertes en 12 alcaldías de la capital
Además de las lluvias, la SGIRPC emitió Alerta Amarilla por vientos de entre 50 y 59 km/h para las siguientes alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Miguel Hidalgo
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
La dependencia exhortó a la población a retirar objetos que puedan caer y evitar circular cerca de árboles, espectaculares o cables.
Te puede interesar: Desazolve gratis en CDMX: cómo pedir el servicio para evitar inundaciones
¿Qué significan las alertas por lluvias en CDMX?
La SGIRPC utiliza un sistema de alertamiento de cinco niveles para informar a la ciudadanía sobre los riesgos meteorológicos:
- Alerta Verde: menos de 15 mm de lluvia y vientos menores a 50 km/h
- Alerta Amarilla: entre 15 y 29 mm de lluvia y vientos de 50 a 59 km/h
- Alerta Naranja: entre 30 y 49 mm de lluvia y vientos de 60 a 69 km/h
- Alerta Roja: entre 50 y 70 mm de lluvia y vientos de 70 a 79 km/h
- Alerta Púrpura: más de 70 mm de lluvia y vientos superiores a 80 km/h
Este sistema permite tomar medidas preventivas ante eventos climáticos severos.
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan evitar salir si no es necesario, conducir con precaución y reportar cualquier incidente al 911 o Locatel (55 5658 1111). También se invita a seguir las actualizaciones en redes sociales oficiales de Protección Civil y la SGIRPC.
Te puede interesar: Guía para conducir seguro en esta temporada de lluvias