Clara Brugada inaugura Módulo de Seguridad en Coyoacán y anuncia recuperación de 500 espacios en la CDMX
Clara Brugada inauguró un módulo de seguridad en Coyoacán y anunció la recuperación de 500 espacios en la CDMX con policías permanentes y nuevas videocámaras

Clara Brugada inaugura Módulo de Seguridad en Coyoacán: ¿Cuántos serán al finalizar el sexenio?
/CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró un nuevo Módulo de Seguridad en la colonia Hermosillo, alcaldía Coyoacán. Durante el evento, destacó que la unidad entre ciudadanía y autoridades es clave para fortalecer la seguridad capitalina.
“Gobernar esta ciudad significa que tenemos dos niveles de gobierno: las alcaldías y el gobierno de la ciudad. Aunque pensemos distinto en algunos temas, cuando estamos con la población debemos estar unidos dando respuesta”, afirmó la mandataria capitalina.
Recuperación de Módulos de Seguridad en la CDMX
Clara Brugada anunció la recuperación total de los módulos de seguridad en la ciudad y garantizó que cada uno contará con policías de forma permanente.
“Vamos a garantizar que tengan policía las 24 horas, los siete días de la semana”, expresó.
De acuerdo con la mandataria, el fortalecimiento de estos espacios busca acercar a las autoridades con la población y consolidar el modelo de proximidad ciudadana.
Reducción de delitos en Coyoacán
Durante su visita, la jefa de Gobierno informó que la incidencia delictiva en Coyoacán se redujo 27% gracias a las estrategias implementadas. Entre los delitos de alto impacto que han disminuido se encuentran homicidios, robos a transeúntes y de vehículos.
Brugada subrayó la relevancia de la participación ciudadana en estas acciones a través del programa Policía Cerca de Ti, que permite a los vecinos conocer a los elementos responsables de cada cuadrante, recibir información de primera mano y exigir rendición de cuentas en asambleas locales.
Asambleas mensuales y vigilancia tecnológica
La mandataria capitalina anunció que se realizarán asambleas mensuales en los módulos de seguridad, con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y evaluar el desempeño policial.
Además, informó que la ciudad reforzará su infraestructura de vigilancia con:
- • 30 mil nuevas videocámaras, que elevarán el total en la CDMX a 115 mil.
- • Más de 3 mil 500 patrullas nuevas, distribuidas en colonias y barrios para mejorar la atención inmediata.
En @Alcaldia_Coy inauguramos un nuevo Módulo de Seguridad como parte del programa para instalar más de quinientos en la #CapitalDeLaTransformación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 10, 2025
Durante años muchos estuvieron abandonados y hoy los recuperamos para que haya presencia policial permanente y una atención cercana… pic.twitter.com/9pw0Q4WD0c
Reconocimiento a policías y resultados en la capital
Clara Brugada reconoció la labor de los policías de la capital y recordó que desde 2019 la incidencia delictiva en la Ciudad de México se redujo más de 60%, lo que ha posicionado a la capital como una de las ciudades con mayores avances en seguridad a nivel nacional.
Meta: 500 módulos de seguridad en la administración
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que actualmente operan 97 módulos de vigilancia en las 16 alcaldías, y que otros 27 se encuentran en proceso de construcción o recuperación.
El funcionario explicó que la meta es llegar a 500 módulos de seguridad al término de la administración. “Nos hacemos presentes en la alcaldía Coyoacán para hacer entrega a la comunidad del módulo de seguridad ubicado en la colonia Hermosillo, a través del cual damos un paso más en el fortalecimiento del modelo de proximidad ciudadana”, señaló.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, detalló que para finales de 2025 estarán rehabilitados 27 módulos de seguridad en todas las alcaldías. Agregó que en 2026 se proyecta la renovación de otros 100 espacios y reiteró el objetivo final de alcanzar 500.
“Es un proyecto muy importante porque a pesar de que pudieran ser obras pequeñas para la Secretaría son de mucho impacto. Rehabilitar los módulos de seguridad significa aproximar la policía a las colonias”, indicó.
Lee | Brugada alista informe: paz, bienestar y movilidad serán los ejes de su gobierno en CDMX
Seguridad en la CDMX: un modelo de proximidad
Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca consolidar un modelo de seguridad basado en la cercanía con la población, mayor equipamiento policial y la recuperación de espacios comunitarios para atender de manera directa las necesidades de cada colonia
AM3