¿Cómo afecta el desperdicio de la comida? Esto dice la UNAM

5 de Octubre de 2025

¿Cómo afecta el desperdicio de la comida? Esto dice la UNAM

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que 690 millones de personas en el mundo pasaron hambre durante 2019. ¿Tú qué haces con los desperdicios de comida?

Desperdicio de comida

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que 690 millones de personas en el mundo pasaron hambre durante 2019. ¿Tú qué haces con los desperdicios de comida?

/

IA

El desperdicio de la comida es un problema a nivel global que afecta negativamente el medio ambiente, la economía, la sociedad y al ser humano, en donde el 17% de los alimentos disponibles en el mundo se desperdicia.

De acuerdo al Desperdicios de Alimentos 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante 2019 aproximadamente 931 millones de toneladas de comida se desperdiciaron en el mundo, de las cuales casi la mitad son frutas y verduras.

Comida saludable
Comida saludable / Canva

¿Qué haces con los alimentos que no te gustan o se echan a perder? El problema de tirar la comida

En un informe de de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que l pérdida de alimentos lleva al desperdicio de recursos como tierra, agua, energía y supone emisiones innecesarias de CO2, incluidos los recursos y la energía necesarios para cultivarlos y transportarlos a losnmercados. Por ejemplo, para producir un kilogramo de carne se utilizann15,100 litros de agua.

Lee | Cómo matar cucarachas con métodos caseros: guía práctica y económica

“El desperdicio de alimentos sucede a lo largo de toda la cadena de valor, que empieza con la producción, continúa con el procesamiento, el almacenamiento y la distribución, y termina en el consumo”, advierte el doctor David Monachon, investigador de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM.

Impacto Ambiental

  • Emisiones de gases de efecto invernadero: el desperdicio de alimentos genera alrededor de 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático.
  • Uso excesivo de agua: se estima que se necesitan más de 1.500 litros de agua para producir un kilogramo de carne de res, por lo que desperdiciar comida también significa desperdiciar agua.
  • Pérdida de biodiversidad y degradación del suelo: la producción de alimentos que se desperdician conlleva un importante coste ambiental.

Impacto Económico del desperdicio de comida

  • Pérdidas económicas significativas: el desperdicio de alimentos cuesta alrededor de $75.000 millones anuales a nivel global.
  • Impacto en la seguridad alimentaria: se estima que una reducción del desperdicio de alimentos podría ayudar a alimentar a millones de personas que padecen hambre.

Impacto Social del desperdicio de comida

  • Desigualdad en la distribución de alimentos: mientras que algunas personas desperdician comida, otras no tienen acceso a alimentos nutritivos y seguros.
  • Pobreza y hambre: el desperdicio de alimentos puede agravar la inseguridad alimentaria y la pobreza en comunidades vulnerables.

Situación de México y el mundo con el desperdicio de comida

En México, por ejemplo, se desperdician alrededor de 13 millones de toneladas de alimentos cada año, lo que equivale a 76 mil toneladas diarias. Esto representa aproximadamente el 28% de la producción nacional de alimentos

“A estos daños habría que agregar la producción de gases de efecto invernadero emitidos por la producción ganadera, así como los que resultan de la fertilización de los campos donde se produce su comida, ya que alrededor de 40% de los cereales producidos en el mundo se destina a la alimentación del ganado; así también, los efectos de la deforestación y los cambios en los usos de suelos relacionados con la cría de ganado”, detalla el doctor Monachon.

Lee | Qué es el “sexto sentido” del intestino y cómo influye en cuánto comemos

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta cifra equivale a 23 millones de camiones de 40 toneladas, completamente cargados de alimentos; puestos en fila, darían siete vueltas a la Tierra.

“Asimismo, el desperdicio de comida afecta el bolsillo de las personas, pues aparte de haber pagado por un producto que va a terminar en la basura, también impacta en el mercado en general, ya que el costo del desperdicio de los alimentos está contemplado en los precios aplicados por los vendedores al consumidor”, explica el investigador.

Desperdicio de comida
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que 690 millones de personas en el mundo pasaron hambre durante 2019. ¿Tú qué haces con los desperdicios de comida? / IA

Recomendaciones para disminuir el desperdicio de comida

Para abordar este problema, es fundamental implementar estrategias efectivas como:

  • Planificación de comidas y compras: evitar comprar de más y planificar las comidas puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.
  • Almacenamiento adecuado: aprender a almacenar correctamente los alimentos puede prolongar su vida útil.
  • Uso creativo de sobras: aprovechar las sobras para preparar comidas creativas puede reducir el desperdicio de alimentos.
  • Donación de alimentos: donar alimentos que no se van a consumir puede ayudar a reducir el desperdicio y apoyar a comunidades necesitadas.
  • Comprar de forma planificada y la cantidad adecuada.
  • Revisar la fecha de caducidad de los alimentos. Si la fecha de un alimento está cerca, se puede congelar.
  • No desechar las frutas y verduras porque se ven “feas”.
  • Aprovechar los residuos orgánicos
dia-de-la-torta-ahogada-tortas-ahogadas-gratis-y-mariachi-fecha-y-lugar-del-evento-unico-en-guadalajara
Comida / Foto: Especial

Finalmente, se desperdician cientos de millones de toneladas de alimentos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 690 millones de personas en el mundo pasaron hambre durante 2019.

Lee | Qué hacer si te encuentras con un perro guía o un perro de acompañamiento

AM3