Cómo reportar fugas y desperdicio de agua en Jalisco: Así puedes pedir una pipa de agua gratis

9 de Noviembre de 2025

Cómo reportar fugas y desperdicio de agua en Jalisco: Así puedes pedir una pipa de agua gratis

Reportar fugas y desperdicio de agua en Guadalajara y Área Metropolitana es fácil ya que el gobierno estatal tiene a disposición de los ciudadanos números y una WhatsApp.

Fuerte fuga de agua provoca inundación en la Miguel Hidalgo

CUERNAVACA, MORELOS, 28JULIO2019. Miles de litros de agua potable se desperdician desde hace días en un par de fugas ubicadas en la calle Abasolo del centro de la ciudad sin que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca las repare. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Pérez/Margarito Pérez

Fuga de agua en Jalisco.
_Foto: Cuartoscuro

Mantener un suministro de agua eficiente y evitar el desperdicio es responsabilidad de todos. En Jalisco, tanto en Guadalajara como en otros municipios del Área Metropolitana, existen mecanismos oficiales para reportar fugas o consumo indebido de agua. Contar con la información correcta permite que el personal de SIAPA actúe rápido y se eviten pérdidas innecesarias del vital líquido.

Es fundamental proporcionar datos claros y precisos al momento de hacer un reporte, incluyendo dirección exacta, referencias de ubicación como cruces de calles, y fotos si es posible. Esto agiliza la atención y garantiza que la reparación se realice de forma eficaz.

ES DE INTERÉS: ¿Cómo denunciar maltrato animal en el Estado de México? Guía paso a paso 2025

Cómo reportar fugas de agua en instalaciones públicas o privadas en Jalisco

El SIAPA pone a disposición un canal directo para reportar fugas de agua en Jalisco, tanto en espacios públicos como en instalaciones privadas:

  • Llamada telefónica: Marca 073 o el número 33 3668 2482.
  • Proporciona detalles como la dirección exacta y, si es posible, fotos del lugar afectado.
  • Este canal permite que el personal del SIAPA pueda enviar a técnicos para revisar y reparar la fuga de manera rápida.

Hacer uso de esta línea asegura que las fugas no se prolonguen, evitando daños mayores en la infraestructura y pérdidas innecesarias de agua potable.

llave-de-agua.jpg
Corte de agua por reparación de fugas / Foto. Archivo Cuartoscuro

Reporta desperdicio de agua en comercios, industrias o casas particulares en Jalisco

En casos donde se observe desperdicio de agua, como uso excesivo, mangueras abiertas o sistemas mal regulados, el SIAPA habilitó un sistema digital rápido y seguro:

  • WhatsApp GuaZap: escribe al 33 3818 2222.
  • Sigue los pasos indicados para hacer un reporte anónimo, proporcionando dirección y referencias.
  • En pocos minutos, tu reporte quedará registrado y será atendido por el personal encargado.

Este método es especialmente útil para denunciar desperdicios en horarios fuera de oficina o en áreas de difícil acceso.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo reportar falta y fugas de agua en la CDMX? Este es el teléfono para reportar problemas

Servicios adicionales y recomendaciones para el manejo del agua

Además de reportar fugas y desperdicio, el SIAPA ofrece servicios complementarios y consejos prácticos para optimizar el uso del agua:

  • Solicita pipas gratuitas para situaciones de emergencia llamando al 33 3668 2482. Ten a mano tu recibo de agua y domicilio.
  • Evita usar mangueras para lavar autos; utiliza cubetas y métodos que reduzcan el consumo.
  • Mantén un control sobre tu medidor y revisa posibles fugas internas en tu hogar.
  • Guarda números y contactos del SIAPA a la mano para reportes urgentes y atención inmediata.

Implementar estas medidas contribuye a un consumo responsable y ayuda a proteger uno de los recursos más importantes para Jalisco.

agua-en-neza.jpg
Pipa de agua potable en Jalisco. / Foto ilustrativa: Archivo Cuartoscuro

Reportar fugas y desperdicio de agua en Jalisco es sencillo si se conocen los canales oficiales. Llamadas al 073, al número 33 3668 2482, o el uso de WhatsApp GuaZap permiten que los problemas se solucionen de manera rápida y efectiva.

Tener a la mano dirección exacta, fotos y referencias facilita la atención, mientras que los servicios complementarios como pipas gratuitas y consejos de ahorro contribuyen a un manejo más eficiente del recurso. Mantenerse informado y actuar a tiempo garantiza que el agua llegue a todos y se minimicen pérdidas. DJ

ENTERATE: Nuevo puente entre Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cómo te va a beneficiar el Puente Amado Nervo?