Cónclave 2025: horarios y cómo seguir la fumata blanca desde México
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina. La misa previa, la ceremonia de juramento y las fumatas podrán seguirse en México

135 cardenales elegirán al nuevo Papa
/MANDEL NGAN/AFP
La Capilla Sixtina será nuevamente el epicentro del mundo católico con el inicio del cónclave este miércoles 7 de mayo de 2025. El Colegio de Cardenales se reunirá para elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco, y miles de fieles en todo el mundo esperan con atención las señales desde el Vaticano.
170 Cardinals, including 132 Cardinal electors, participated in the eleventh General Congregation on Monday afternoon, 5 May 2025. The Congregation began with a moment of prayer.
— Vatican News (@VaticanNews) May 5, 2025
According to the Holy See Press Office director, Matteo Bruni, around 20 interventions were… pic.twitter.com/CXwW9EcUjT
Te puede interesar: ¿Quiénes son los mexicanos que elegirán al sucesor del papa Francisco? Un cónclave con 135 cardenales
¿A qué hora comienza el cónclave en horario de México?
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el proceso comenzará el 7 de mayo. Las actividades litúrgicas y protocolares que dan inicio al cónclave se realizarán conforme al horario local de Roma, por lo que es importante conocer la equivalencia horaria en México.
- Misa “Pro eligendo Pontifice”: se celebrará a las 10:00 h en Roma, lo que corresponde a las 2:00 h (madrugada) en México. Tendrá lugar en la Basílica de San Pedro.
- Procesión hacia la Capilla Sixtina: los cardenales se reunirán en la Capilla Paulina a las 16:15 h en Roma, es decir, 8:15 h en México.
- Ceremonia del juramento: se efectuará a las 16:30 h en Roma, equivalente a las 8:30 h en México. Este acto marca oficialmente el inicio del cónclave.
Sigue leyendo: Cónclave en el Vaticano: estos son los cardenales que podrían suceder al papa Francisco
¿Qué significan las fumatas durante la elección del nuevo Papa?
Durante el cónclave, la señal más esperada es la que emite la chimenea de la Capilla Sixtina. El humo que se eleva indica el resultado de las votaciones internas:
- Fumata negra: los cardenales aún no alcanzan consenso.
- Fumata blanca: hay nuevo papa.
National Geographic señala que las papeletas se queman en un horno especial tras cada votación. Para distinguir los colores del humo, se emplean distintos compuestos: antraceno y azufre para el humo negro, y cloratos y resinas para el blanco.
Te puede interesar: Cónclave
¿Cuándo puede verse el humo del Cónclave?
El procedimiento de votación está regulado por el documento Universi Dominici Gregis. Cada jornada incluye cuatro votaciones: dos en la mañana y dos por la tarde.
- Las fumatas matutinas pueden producirse después de la misa.
- Las fumatas vespertinas suelen ocurrir tras una pausa de descanso por la tarde.
Si tras tres días de votaciones no hay resultados, se realiza una pausa de reflexión de un día antes de continuar con el mismo esquema.
Sigue leyendo: ¿Qué es el cónclave? Claves del proceso para elegir al nuevo Papa
¿Dónde ver el cónclave en vivo desde México?
La transmisión oficial del evento estará disponible en www.vaticannews.va, así como en el canal de YouTube de Vatican Media y sus redes sociales. Desde estas plataformas podrás seguir minuto a minuto el desarrollo de uno de los eventos más relevantes para la Iglesia católica a nivel mundial.