Consejeros del INE denuncian alteración de lista nominal para voto anticipado en elección judicial
“El precedente es grave, pues atenta en contra de la certeza y la confiabilidad de las listas nominales", señaló el consejero Arturo Castillo, quien reclamó esta alteración en la lista nominal del INE

Consejeros reclamaron que se haya alterado la lista nominal que ellos mismos aprobaron
/Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro
Consejeros del INE denunciaron que las áreas técnicas del Registro Federal de Electores alteraron la Lista Nominal definitiva para el voto anticipado en la elección judicial e incluyeron a 25 personas sin justificación ni autorización alguna.
Ante ello, urgieron una investigación y acusaron irresponsabilidad y desobediencia por parte de algunos funcionarios del mismo instituto.
Durante la sesión del martes en el Consejo General del INE, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, exhibió que sin justificación alguna, se enteraron que las áreas administrativas de la Dirección Ejecutiva de dicho registro incluyó a 25 personas para que votaran anticipadamente en la elección judicial.
“Las adiciones a la lista nominal fueron hechas y notificadas de manera extemporánea, y modificando indebidamente un acuerdo del Consejo General”, apuntó.
LEE MÁS: Taddei rechaza elección de consejeros del INE por voto popular: “sería escabroso”
“Estas incorporaciones además al haberse realizado sobre la Lista Nominal Definitiva y no como una Lista Adicional, como normalmente se hace, implicaron que un área del Instituto sin atribuciones para ello modificara un acuerdo definitivo del máximo órgano de dirección de este Instituto”, alertó.
Aunque solo son 25 personas, consideró que “el precedente es grave, pues atenta en contra de la certeza y la confiabilidad de las listas nominales definitivas aprobadas por el Consejo General, instrumento que, como sabemos, constituye una de las columnas de todo ejercicio democrático organizado por este Instituto”.
Castillo exhibió que es la segunda elección consecutiva en la que el área administrativa “literalmente se va por la libre” por encima del Consejo General, como el año pasado cuando dieron bajas automáticas de la Lista Nominal de Electores residentes en el Extranjero “sin atender la instrucción de las consejerías” de presentar un informe.
LEE TAMBIÉN: INE investiga uso de inteligencia artificial en video donde clonó voz de Pepe Lavat
Reclaman consejeras del INE alteración en lista nominal
En tanto, la consejera Carla Humphrey señaló que la lista nominal es la base de la certeza de una elección y en este caso tuvieron conocimiento porque la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral se percató de estos cambios.
La consejera hizo un “enfático llamado” a “redoblar esfuerzos en la conformación y garantía de nuestros instrumentos registrales, preservando por encima de todo su integridad, su cobertura y precisión”.
La consejera Dania Paola Ravel agregó que “sin que mediara alguna sentencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se agregaron a 25 personas más a la Lista Nominal”.
Lo anterior es “muy grave”, pues ocurrió después de que el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se declaró la validez y definitividad tanto del Padrón Electoral como de la Lista Nominal de Electores para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Federal.
TE PUEDE INTERESAR: Violencia política de género: ¿por qué Karla Estrella debe disculparse con diputada identificada como “Dato Protegido”?
Esta inclusión ocurrió “de manera unilateral y sin informarlo previamente a las consejerías integrantes de la Comisión del Registro Federal de Electores”.
“La alteración del acuerdo mediante el cual se declaró la validez y definitividad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores violentó el principio de definitividad y generó incertidumbre jurídica, debido a que una vez que declaramos la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores sin sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores determinó incluir a 25 personas ciudadanas a través de una adenda a la Lista Nominal de Electores del Voto Anticipado cuando el proceso de conformación de dicha lista ya había concluido”, finalizó.