Corte de agua en Iztapalapa hoy: lista de colonias afectadas y cuándo se restablecerá el servicio
Iztapalapa enfrenta baja presión de agua en 20 colonias por falla en tanque Cerro de la Estrella. Revisa colonias afectadas y cómo pedir pipas

Una falla en el sistema eléctrico del tanque Cerro de la Estrella provocará baja presión en al menos 20 colonias.
/Foto: Canva
La alcaldía de Iztapalapa informó que al menos 20 colonias registrarán baja presión de agua potable debido a una falla en el sistema eléctrico del tanque Cerro de la Estrella. Aunque el desperfecto ya fue reparado, la recuperación de los niveles del depósito será paulatina, por lo que la distribución de agua se normalizará de manera gradual en las próximas horas.
Te puede interesar: Caos vial en Edomex: autopista Lerma–Tenango inunda por desbordamiento; conoce vías alternas
¿Qué colonias de Iztapalapa tendrán corte de agua?
De acuerdo con reportes preliminares, las zonas con mayor afectación se ubican en el suroriente de la demarcación. Entre las colonias donde los vecinos podrían resentir baja presión o falta temporal de agua se encuentran:
- Ejército de Oriente (zona Peñón)
- Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
- Pueblo de Santa María Aztahuacán
- Unidad Vicente Guerrero (supermanzanas 4 y 5)
- La Nopalera
- La Colmena
- Ampliación Santiago Acahualtepec
- Santa Cruz Acalpixca
- Santa Martha Acatitla
La alcaldía señaló que la lista oficial se actualizará conforme se normalicen los niveles del tanque. Por ello, recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales de comunicación oficiales.
¿Cuándo se restablecerá el servicio de agua?
La recuperación del abasto está prevista para mañana martes, siempre y cuando los niveles del tanque Cerro de la Estrella alcancen su capacidad de operación. Durante este periodo, las autoridades solicitaron a los vecinos moderar el consumo y almacenar únicamente lo necesario para actividades básicas del hogar.
Te puede interesar: Inundaciones en Nezahualcóyotl: estas son las colonias afectadas y los apoyo que dará el Gobierno
Número para solicitar pipas de agua en Iztapalapa
Mientras dura la contingencia, la Dirección General de Servicios Urbanos habilitó el teléfono 55 5670 0737 para que los habitantes afectados puedan solicitar pipas de agua potable. El servicio será gratuito y tendrá prioridad en las colonias con mayor número de reportes.
Recomendaciones ante el recorte de agua en CDMX
La alcaldía emitió recomendaciones para ayudar a los vecinos a enfrentar la contingencia:
- Almacenar agua en cubetas, tambos o tinacos con tapa.
- Evitar el desperdicio en actividades no esenciales como lavar autos o banquetas.
- Revisar cisternas y tinacos para asegurar que no haya fugas.
- Solicitar pipas con anticipación para garantizar el suministro en casos urgentes.
- Mantenerse atentos a los comunicados oficiales para conocer avances en la recuperación.
Inundaciones recientes complican el panorama en Iztapalapa
El corte de agua ocurre poco después de que una tromba del fin de semana dejara dos mil viviendas afectadas en Iztapalapa y Tláhuac, la mayor inundación registrada en la temporada de lluvias.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que la tormenta alcanzó más de 91 milímetros de precipitación, cifra que no se registraba en la zona oriente desde hace 34 años. Esto generó un acumulado de 31 millones de metros cúbicos de agua, lo que sobrepasó la capacidad del drenaje.
Sigue leyendo: Manifestaciones hoy lunes 29 de septiembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Acciones del Gobierno de la CDMX y apoyo a damnificados por lluvias en Iztapalapa
Brugada descartó que se trate de falta de mantenimiento, y aseguró que la magnitud de las lluvias y los hundimientos diferenciales en Iztapalapa exigen modernizar la infraestructura hidráulica.
La mandataria anunció que, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevarán a cabo obras metropolitanas desde la zona de La Concordia hasta La Paz, Estado de México, para canalizar el agua hacia el Túnel Emisor Oriente y vasos reguladores.
Además, informó que el Gobierno federal aportará la mitad de los recursos para los apoyos emergentes a las familias damnificadas, adicionales al seguro contratado para contingencias.
Actualmente, 16 centros de mando se encuentran operando y más de tres mil servidores públicos trabajan en labores de desazolve, limpieza de viviendas y desfogue de agua en las zonas más afectadas.