¿Cuándo llegará el ser humano a la luna helada? Esto reveló la NASA sobre la misión Europa Clipper
La NASA confirmó nuevos avances en la exploración de la luna helada Europa, uno de los cuerpos más prometedores para encontrar vida

La NASA confirmó nuevos avances en la exploración de la luna helada Europa, uno de los cuerpos más prometedores para encontrar vida
/Nasa
Las lunas heladas son satélites naturales cubiertos por una gruesa capa de hielo. Muchas de ellas podrían albergar océanos subterráneos de agua salada, lo que las convierte en candidatos ideales para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Entre las más relevantes se encuentran:
Lunas heladas de Júpiter:
- • Europa: Posee una capa de hielo y se cree que debajo hay un océano de agua salada. Es una de las principales candidatas para buscar vida extraterrestre.
- • Ganímedes: Es la luna más grande del sistema solar y contiene grandes cantidades de hielo.
- • Calisto: Presenta características similares a Ganímedes y también posee una superficie helada.
Lee | Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cuándo y a qué hora ver el fenómeno en México
Lunas heladas de Saturno:
- • Encélado: Tiene géiseres activos que expulsan vapor de agua, lo que sugiere un océano subterráneo.
- • Titán: Posee lagos y ríos de metano líquido, además de una atmósfera densa.
- • Mimas y Miranda: Presentan superficies heladas y características geológicas particulares.
- • Tritón (luna de Neptuno): Posee una superficie helada y actividad geológica.
Misión Europa Clipper: el objetivo de llegar a la luna helada Europa
La NASA lanzó la misión Europa Clipper el 14 de octubre de 2024 con el objetivo de explorar Europa, una de las lunas de Júpiter. Se espera que la nave llegue a su destino en 2030, tras recorrer aproximadamente 2,900 millones de kilómetros.
Durante su trayectoria, la nave ha realizado maniobras de asistencia gravitacional utilizando Marte en 2025 y lo hará nuevamente con la Tierra en 2026 para ajustar su rumbo hacia el sistema joviano.
Just dreaming about the peaceful ice of Europa. pic.twitter.com/27j5Mgt27r
— ARCHIVED - NASA Europa Clipper (@EuropaClipper) April 19, 2025
¿Qué busca el instrumento REASON en la luna Europa?
El instrumento REASON (Radar for Europa Assessment and Sounding: Ocean to Near-surface) es una de las herramientas clave a bordo de Europa Clipper. Su función principal es penetrar la gruesa capa de hielo de Europa para detectar:
- • Presencia de océanos subterráneos de agua salada.
- • Bolsas de agua líquida dentro del hielo.
- • La estructura interna de la luna.
En marzo de 2025, REASON fue probado con éxito durante un sobrevuelo en Marte. Esta prueba, que no pudo realizarse en la Tierra, permitió evaluar su funcionamiento en condiciones reales del espacio.
“Los ingenieros estaban entusiasmados con la perfección de su prueba”, declaró Trina Ray, subdirectora científica de Europa Clipper en el Jet Propulsion Laboratory.
La NASA destacó que los primeros datos obtenidos muestran un comportamiento positivo del instrumento, que será clave para entender la geología y potencial habitabilidad de Europa.
Lee | Extraterrestres: ¿estamos solos?; los métodos de la ciencia
¿Cuándo llegará la nave Europa Clipper a la luna helada Europa?
La llegada está prevista para el año 2030, tras completar una trayectoria compleja y de larga distancia. Actualmente, la nave se encuentra a 450 millones de kilómetros de la Tierra y se espera que su próxima asistencia gravitacional con la Tierra en 2026 impulse su trayecto final.
¿Qué significa este avance para la exploración espacial?
La exploración de lunas heladas como Europa representa uno de los pasos más importantes en la búsqueda de vida más allá del planeta Tierra. Si la misión Europa Clipper confirma la existencia de agua líquida y condiciones estables en su océano subterráneo, se abriría una nueva era en la astrobiología.
Lee | Cometa interestelar 3I/ATLAS: qué es, dónde está y por qué sorprende a la NASA
AM3