Cuántas personas asistieron al Primer Informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025
El evento se convirtió en una de las concentraciones públicas más grandes de su administración, reuniendo a simpatizantes, funcionarios, gobernadores, empresarios y representantes de comunidades indígenas.

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México encabeza el evento “La Transformación Avanza” en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais
A un año de haber asumido la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su Primer Informe de Gobierno ante más de 400 mil asistentes reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, según datos del Gobierno capitalino.
Durante el acto, la mandataria presentó los principales resultados de su administración, destacando los avances en materia de seguridad, bienestar y desarrollo económico. El evento marcó el cierre de su gira “La Transformación Avanza”, con la que recorrió las 32 entidades del país.
ES DE INTERÉS: Clara Brugada reconoce logros de Claudia Sheinbaum en su discurso durante el Primer Informe de Gobierno
Resultados clave presentados por Claudia Sheinbaum
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la reducción del homicidio doloso en 32% durante su primer año de gobierno, con disminuciones significativas en estados como Zacatecas (88%) y Jalisco (62%). También subrayó la salida de 13 millones de personas de la pobreza, la cobertura del 90% en abasto de medicamentos y el 10% de aumento salarial para maestras y maestros.
Asimismo, la Presidenta informó que 13 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad reciben pensiones universales, mientras que 3.9 millones de estudiantes cuentan con becas en educación media superior. En materia de desarrollo, anunció 23 polos de crecimiento económico que estarán en operación para 2026.
Resultados económicos a un año de Gobierno de Sheinbaum
De acuerdo con cifras del INEGI, Sheinbaum destacó el crecimiento del turismo, la reducción de la inflación y la estabilidad del empleo. Además, agradeció la aprobación del Paquete Económico 2026, que mantiene un enfoque de austeridad, inversión social y equilibrio presupuestal.
El evento contó con la presencia de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, gobernadores, empresarios, integrantes del gabinete federal y miembros de comunidades indígenas. Según una encuesta nacional de El Financiero, Sheinbaum mantiene una aprobación del 73%, ubicándola entre las mandatarias con mayor respaldo en América Latina.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, más popular que AMLO a un año de Gobierno
Cifras destacadas del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum
- Asistencia oficial al Zócalo: más de 400 mil personas
- Reducción del homicidio doloso: 32%
- Personas que salieron de la pobreza: 13 millones
- Abasto de medicamentos: 90%
- Incremento salarial docente: 10%
- Adultos mayores con pensión: 13 millones
- Personas con discapacidad beneficiadas: 1.6 millones
- Estudiantes con becas: 3.9 millones
- Polos de desarrollo proyectados: 23
- Compromisos y visión para los próximos años
Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el pueblo mexicano y con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, impulsado por Andrés Manuel López Obrador. Anunció la creación del programa “México, país de innovación”, enfocado en el desarrollo tecnológico, la inteligencia artificial, la fabricación de autos eléctricos y el lanzamiento de satélites nacionales.
Además, aseguró que su administración fortalecerá la soberanía energética, impulsando el rescate de Pemex y la CFE, junto con el desarrollo de energías limpias. En temas internacionales, adelantó que México buscará acuerdos comerciales equitativos con Estados Unidos y otras naciones.
Con una multitud que superó las 400 mil personas en el Zócalo, el Primer Informe de Claudia Sheinbaum consolidó el respaldo popular hacia su gobierno y marcó el inicio de una nueva etapa en su administración. Los resultados presentados reflejan continuidad en las políticas sociales y un enfoque en la estabilidad económica.
De cara a su segundo año, la Presidenta se comprometió a fortalecer la seguridad, ampliar los programas sociales y promover la innovación tecnológica como ejes centrales de su mandato. Con altos niveles de aprobación ciudadana, Sheinbaum encara los próximos desafíos con la meta de consolidar los cambios estructurales iniciados desde 2018. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum presenta en Jalisco resultados de su primer año con apoyos sociales y programas de salud