salud humana

5 de Noviembre de 2025

salud humana

Un análisis genético con una simple muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas, según investigadores españoles
Un estudio de Suiza confirma que comer saludable de forma irregular puede anular sus beneficios y afectar la microbiota intestinal
Investigadores en Japón iniciaron pruebas en humanos con un medicamento capaz de regenerar dientes perdidos, un avance que podría revolucionar la odontología moderna
Investigadores de España y Argentina desarrollaron nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el virus SARS-CoV-2 con alta precisión
El Nobel de Medicina 2025 premia el descubrimiento de células T reguladoras, guardianes del sistema inmunológico y la tolerancia periférica
Científicos desarrollan una pasta dental a base de sargazo, con potencial ecológico y beneficios para los dientes. Conoce cómo funciona y cuándo podría estar disponible
Una IA desarrollada en Florida detecta anomalías cardíacas escuchando los latidos con un 95 % de éxito en ratones
Autoridades sanitarias advierten sobre el uso de esmaltes y geles para uñas que contienen una sustancia clasificada como cancerígena, mutágena y tóxica para la reproducción
El gobierno de Estados Unidos anunciará restricciones al paracetamol en mujeres embarazadas ante sospechas de relación con autismo en niños
Investigadores de la Universidad de Columbia descubren una terapia inspirada en la deficiencia de ISG15 que podría convertirse en vacuna universal contra cualquier virus
El exceso de tiempo frente a pantallas podría estar dañando la salud cardiaca de niños y jóvenes, advierte un estudio internacional publicado en el Journal of the American Heart Association
El nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce en Ohio marcó un hito al desarrollarse a partir de un embrión congelado en 1994, lo que lo convierte en el “bebé más viejo del mundo”
Caminar 7 mil pasos al día reduce hasta 47 % el riesgo de muerte por cualquier causa, revela un estudio publicado en The Lancet
El albinismo es una condición genética hereditaria que impide la producción de melanina, provocando falta de pigmentación en piel, ojos y cabello
La EMA advirtió sobre un raro pero grave efecto secundario de fármacos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus: podrían causar pérdida súbita de la visión