Detectan primer caso de gusano barrenador en Campeche
Una mujer de la tercera edad fue la paciente a la que se le diagnosticó el contagio del gusano barrenador en Campeche

Imagen ilustrativa del gusano barrenador.
/Foto: Canva
Las autoridades sanitarias del estado de Campeche confirmaron el primer caso de gusano barrenador registrado en el municipio de Candelaria, Campeche, reportado en el Boletín Epidemiológico de la Semana 20 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
Se trata de una mujer de 86 años, quien presentó lesiones en la cabeza, alteraciones neurológicas y úlceras en el rostro, lo que facilitó la infestación. Tras recibir atención médica oportuna, la paciente fue dada de alta.
La infección de gusano barrenador en humanos en Campeche se da en un momento en que se ha presentado un brote en ganado, que hasta el momento ha afectado a ocho de los 13 municipios del estado, con al menos 184 casos reportados en animales.
PUEDES LEER: Reportan casos de gusano barrenador en Chiapas y Oaxaca: ¿Cómo detectarlo?
Aunado a eso las autoridades sanitarias nacionales informaron de otros cinco casos de infestación por gusano barrenador del ganado en humanos, localizados en Chiapas. Tres de los pacientes ya fueron dados de alta, uno recibe tratamiento ambulatorio y un hombre de 74 años permanece hospitalizado.
También se reportó un caso no oficial, en Tapachula: un hombre de 40 años atendido de emergencia por infestación de larvas, aunque no se ha confirmado que se trate del gusano barrenador.
Este parásito, larva de mosca que devora tejido vivo, causa heridas de rápida evolución. Aunque es común en animales, puede afectar a humanos, especialmente con heridas abiertas o inmunodepresión. Las autoridades enfatizan reforzar vigilancia epidemiológica y prevención, sobre todo en zonas rurales. Se insta a la población a proteger a grupos vulnerables y buscar atención médica ante lesiones sospechosas.
¿Cómo proteger a perros y gatos del gusano barrenador?
El gusano barrenador del ganado, un parásito que tradicionalmente afectaba a vacas y cerdos, está cruzando fronteras peligrosas. Nuevos reportes oficiales revelan que 9 perros domésticos en México han sido diagnosticados con esta infección, marcando un preocupante cambio en el comportamiento de este organismo.
Los casos, confirmados por la Organización Mundial de Sanidad Animal, se concentran principalmente en Chiapas y Tabasco, pero ya aparecen registros en otros cinco estados del sureste mexicano. Lo más alarmante: 4 perros más están bajo observación por posible exposición al parásito.
Estos son los síntomas requieren atención veterinaria inmediata:
- Heridas con secreción amarillenta o sanguinolenta
- Movimientos inusuales de cabeza (cuando afecta orejas)
- Lamido excesivo de una zona específica
- Presencia de pequeños “gusanos” blancos en la piel
- Fiebre y decaimiento repentino
Las larvas son visibles a simple vista y se mueven activamente.
PUEDES LEER: ¿Qué es el peligroso gusano barrenador que detectaron en México después de 30 años?
La manera correcta de proteger a los perros que viven en zonas de riesgo del parásito es la siguiente:
- Revisa diariamente todo el cuerpo, especialmente después de paseos
- Usa repelentes veterinarios contra moscas (consultar profesional)
- Mantén cortado el pelo largo donde podrían esconderse larvas
- Limpia inmediatamente cualquier rasguño o herida
- Evita paseos al amanecer/atardecer cuando las moscas son más activas
Para hogares en áreas rurales:
- Instala mosquiteros en zonas de descanso de las mascotas
- Mantén limpios los patios y áreas donde duerme el perro
- Considera el uso de collares repelentes en temporada de lluvias
PUEDES LEER: Gusano barrenador en México: qué es y por qué puede afectar a humanos y mascotas
Accidente en centro comercial Lilas en Cuajimalpa
@ejecentral #ÚltimaHora | Cae vehículo desde el estacionamiento ubicado en la azotea del centro comercial Lilas, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México. La unidad se precipitó hasta la planta baja, lo que representa una caída de más de tres niveles. Una mujer quedó atrapada. #noticias #cdmx #cuajimalpa ♬ sonido original - EjeCentral