¿Dónde está el líder supremo de Irán? Trump amenaza a Alí Jameneí en medio del conflicto con Israel
Donald Trump afirmó que Estados Unidos sabe la ubicación exacta del líder supremo de Irán, Alí Jameneí. El presidente aseguró que es un "blanco fácil", mientras aumenta la tensión militar entre Irán e Israel

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el AAyatola de Irán, Alí Jamenie
/Foto compuesta: AFP
La tensión en Oriente Medio sigue escalando tras los recientes ataques entre Israel e Irán. Ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió aún más los ánimos con una declaración contundente en su cuenta oficial de Truth Social. El mandatario aseguró que saben “exactamente dónde se esconde” el líder supremo iraní, Alí Jameneí, a quien calificó como “un blanco fácil”.
Estas declaraciones se suman a la creciente crisis luego de que Irán lanzara una nueva oleada de misiles contra objetivos militares israelíes, como respuesta a un ataque inicial por parte de Israel. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue manifestando su rechazo a las acciones bélicas, alertando sobre el riesgo de una escalada mayor en la región.
ES DE INTERÉS: Fattah-1, misil hipersónico de Irán: ¿Cómo funcionan y por qué Israel no puede detenerlos?
“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora. Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando. ¡Gracias por su atención!”, escribió Trump.
¿Qué dijo Donald Trump sobre el líder supremo de Irán?
En su publicación, Donald Trump afirmó de forma explícita que Estados Unidos tiene identificada la ubicación del líder supremo iraní. “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora”, escribió el mandatario.
Another video of an Iranian Hypersonic missile hitting Israel.
— ADAM (@AdameMedia) June 15, 2025
These missiles cannot be stopped.
By anything. pic.twitter.com/qkbmtRN5UP
Trump agregó que su prioridad es evitar ataques contra civiles y soldados estadounidenses, pero también advirtió que “la paciencia se está agotando”. En otra publicación posterior, concluyó con un contundente mensaje: “¡Rendición incondicional!”.
Este mensaje llegó poco después de que el presidente estadounidense asegurara que “los cielos de Irán están bajo control total y absoluto”, haciendo referencia al apoyo militar de Estados Unidos e Israel.
LEE TAMBIÉN: Embajada de México suspende vuelos de ida y vuelta desde Irán
¿Por qué aumenta el conflicto entre Irán e Israel?
El conflicto actual se desató el pasado 13 de junio, cuando Israel realizó un ataque no provocado contra Irán. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques aéreos de forma continua. Irán respondió este martes con su décima tanda de misiles dirigidos contra instalaciones militares israelíes.
Según medios iraníes como Fars y Tasnim:
- Los misiles fueron lanzados desde distintas regiones de Irán.
- Los objetivos fueron bases aéreas israelíes desde donde operan aviones de combate.
- Videos difundidos muestran el lanzamiento de misiles en territorio iraní.
- Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron los lanzamientos e indicaron que sus sistemas defensivos se activaron para interceptarlos.
Esta nueva oleada de ataques incrementa el riesgo de un conflicto a gran escala en Medio Oriente.
Rechazo internacional al conflicto entre Irán e Israel
Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Rusia, China y países de América Latina como Brasil, Venezuela y Cuba condenaron el ataque inicial de Israel y advirtieron sobre el peligro de una escalada militar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó su preocupación ante Trump en una conversación telefónica, señalando que una guerra abierta podría derivar en consecuencias imprevisibles para la región. La representación rusa en la ONU alertó sobre el riesgo de una “catástrofe nuclear a gran escala” si el conflicto continúa.
Por su parte, países del mundo islámico, incluidos Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán, también rechazaron las acciones israelíes y pidieron detener el conflicto.
Las declaraciones del presidente Donald Trump marcan un nuevo nivel de tensión en el conflicto entre Irán e Israel. La amenaza velada de atacar al líder supremo iraní genera alarma internacional, mientras Irán continúa lanzando ataques con misiles hacia territorio israelí.
Mientras tanto, los llamados al cese de hostilidades se multiplican en foros internacionales, pero hasta ahora no hay señales de desescalada. La posibilidad de una intervención directa por parte de Estados Unidos mantiene en alerta a gobiernos de todo el mundo. DJ
ENTÉRATE: ¿Por qué Israel bombardeó Irán? Claves para entender el conflicto y sus consecuencias
@ejecentral ¡Alerta máxima en Oriente Medio! El Primer Ministro de Israel confirmó un ataque como medida para frenar una "amenaza existencial". La operación sigue activa y podría escalar en las próximas horas. ¡La tensión aumenta! Lee EjeCentral. #Israel #OrienteMedio #Conflicto #Noticias #Geopolítica
♬ original sound - EjeCentral - EjeCentral