Ella es la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, a quien le congelaron sus cuentas por vínculos con ‘La Mayiza’
La UIF congeló 22 cuentas ligadas a “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa; entre los implicados está la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown

Diputada Federal Areceli Brown
/Foto: Facebook Araceli Brown
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha congelado 22 cuentas bancarias relacionadas con empresas y personas vinculadas con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la organización “La Mayiza”. Entre los afectados se encuentra la actual diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo, quien pertenece a la bancada de Morena y fue alcaldesa de Playas de Rosarito (2021-2024).
Las medidas se tomaron a raíz de una investigación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que incluyó a Brown en una lista de personas vinculadas con actividades del crimen organizado. Según el Gobierno estadounidense, la legisladora habría facilitado el control del crimen organizado sobre el Ayuntamiento de Rosarito durante su mandato como alcaldesa, mediante extorsiones y protección institucional a los operadores de “La Mayiza”.
Te puede interesar: Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez por presunto lavado de dinero y vínculos con La Barredora
La respuesta de la diputada Hilda Araceli Brown, acusada de vínculos con “La Mayiza”
Ante esto, a través de sus redes sociales, Hilda Araceli Brown rechazó categóricamente las acusaciones. “Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido congeladas”, afirmó. La diputada de Morena calificó las acusaciones de “infamia” y destacó que este tipo de ataques son una consecuencia de su lucha en contra de la corrupción.
“Mi lucha ha sido siempre por la transformación y contra la corrupción. Estoy firme en mi compromiso con el movimiento y con la gente. Como consecuencia de esa lucha, soy objeto de ataques”, subrayó en su mensaje, asegurando que continuará trabajando sin importar las dificultades.
Seguir leyendo:Golpe financiero a La Mayiza: EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa y seis de sus miembros. ¿Quiénes son?
¿Qué dice Estados Unidos sobre Hilda Araceli Brown?
Según el comunicado del Tesoro de EU, la diputada Hilda Araceli Brown habría mantenido estrechos lazos con miembros clave de “La Mayiza” durante su gestión como alcaldesa. Entre ellos, destacan Candelario Arcega Aguirre, presunto operador político del Cártel de Sinaloa, y Jesús González Lomelí, señalado como el principal operador financiero de la facción criminal en la región.
El Gobierno estadounidense asegura que Brown, Arcega y González Lomelí actuaron como intermediarios entre el gobierno local y los líderes de “La Mayiza”, garantizando impunidad y acceso a recursos públicos a cambio de sobornos y control territorial.
También puede leer:¿Quién es “El Ruso”, líder de facción del Cártel de Sinaloa, por el que EU ofrece recompensa de 5 millones de dólares?
Congelamiento de cuentas de la diputada morenista, ¿una medida preventiva de la UIF?
La UIF aclaró que el congelamiento de las cuentas no implica una resolución judicial, sino una medida preventiva tomada en el marco de los esfuerzos internacionales para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Señaló que mecanismo de cooperación internacional para evitar que los involucrados continúen operando en el sistema financiero del país. La dependencia también aclaró que esta medida no prejuzga ni establece responsabilidades penales sin antes contar con pruebas suficientes, destacando que se trata de una acción preventiva mientras se realizan los análisis financieros correspondientes.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este tipo de acciones están coordinadas con bancos e instituciones financieras, quienes colaboran cerrando temporalmente el acceso a productos y servicios regulados mientras se llevan a cabo investigaciones más profundas sobre los implicados.