Embajada de EU reconoce a México segunda entrega de narcos; ¿qué dijo Ronald Johnson?

17 de Agosto de 2025

Embajada de EU reconoce a México segunda entrega de narcos; ¿qué dijo Ronald Johnson?

Tanto la embajada como el embajador Ronald Johnson se pronunciaron sobre la entrega de 26 narcotraficantes que hizo el gobierno de México a su par estadounidense

Embajada de EU reconoció la extradición de 26 narcos

Elemento del Ejército cuida el angar de la FGR en el AICM

/

Foto: Cuartoscuro

Elemento del Ejército cuida el angar de la FGR en el AICM
Foto: Cuartoscuro

Después de que el gobierno de México concretó este martes la entrega de 26 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos, la embajada estadounidense en nuestro país felicitó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEDES LEER: México responde a EU por posible uso de fuerza militar contra cárteles; esto dijo la SRE

¿Qué dijo la embajada de EU sobre la entrega de 26 narcos?

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su agradecimiento al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando su papel en la consolidación de la relación bilateral en materia de seguridad.

“Agradezco profundamente a la presidenta @Claudiashein por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con @POTUS @realDonaldTrump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos”, señaló Johnson en su cuenta de X (antes Twitter).

El embajador Ronald Johnson felicitó a la presidenta Sheinbaum
Publicación del embajador de EU en México / Captura de pantalla X (@USEmbassyMEX)

El diplomático resaltó que la transferencia “es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad” y afirmó que “la justicia prevalecerá”.

PUEDES LEER: México fija precios mínimos para exportar jitomate a EU tras fin del acuerdo antidumping: ¿Cuál es el costo?

Por su parte, la embajada emitió un pronunciamiento aparte, en el cual también reconoció la entrega:

“Felicitamos al Gobierno de México por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos (…) este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum”.

Sheinbaum concretó una segunda entrega de narcos a EU
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la Conferencia del Pueblo, en donde se abordo el tema de la elección judicial. / FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Además, la sede diplomática estadounidense destacó que “los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos”.

Cooperación binacional contra el crimen organizado

De acuerdo con la embajada de Estados Unidos en México, la captura y entrega de los fugitivos fue resultado de la coordinación entre diversas agencias de ambos países, incluyendo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, en conjunto con autoridades mexicanas.

El esfuerzo busca reforzar la lucha contra organizaciones criminales transnacionales y reducir su capacidad operativa en ambos territorios.

¿Quiénes son los narcos entregados a EU este 12 de agosto?

La entrega de este martes incluye a presuntos integrantes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, quienes enfrentan acusaciones de narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos en tribunales federales de Estados Unidos, señaló la embajada.

PUEDES LEER: Sheinbaum descarta entrada de tropas de EU a México tras orden “secreta” de Trump sobre cárteles

A continuación, te presentamos la lista completa:

  1. Enrique Arballo Talamantes
  2. Benito Barrios Maldonado
  3. Luis Raúl Castro Valenzuela, “El Chacho”
  4. Francisco Chávez
  5. Abdul Karim Conteh
  6. Baldomero Fernández Beltrán, “El Mero”
  7. Ismael Enrique Fernández Vázquez
  8. Leobardo García Corrales, “Leo” / Cártel de Sinaloa
  9. Abigael González Valencia, “El Cuini” / CJNG
  10. José Carlos Guzmán Bernal
  11. Anton Petrov Kulkin
  12. Roberto Omar López
  13. José Francisco Mendoza
  14. Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”
  15. Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”
  16. Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón”
  17. David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
  18. José Antonio Vivanco Hernández
  19. Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”
  20. Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” / Cártel de Sinaloa
  21. Jesús Guzmán Castro, “El Chuy” o “Narizón”
  22. Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
  23. Servando Gómez Martínez, “La Tuta” / Caballeros Templarios / La Familia Michoacana
  24. Kevin Gil Acosta, “El 200” / Los Chapitos
  25. Roberto Salazar
  26. Martín Zazueta Pérez, “El Piyi”
Servando alias La Tuta
MÉXICO, D.F., 28FEBRERO2015.- Ayer presentaron a Sernando Gómez “La Tuta” en el Hangar de la Procurdauría General de la República. “La Tuta”, líder y capo de los Caballeros Templarios, cuenta con 8 órdenes de aprehensión entre narcotráfico y crimen organziado. FOTO: CUARTOSCURO.COM / Cuartoscuro

Segundo traslado masivo de criminales a EU en 2025

Este operativo representa la segunda entrega masiva de fugitivos en lo que va del año. En la primera, realizada en los primeros meses de 2025, fueron enviados a Estados Unidos 29 presuntos criminales, también relacionados con cárteles de alto impacto. Entre los más destacados se encontraba Rafael Caro Quintero, buscado por la justicia estadounidense tras el asesnato de Enrique Kiki Camarena, agente de la DEA, ocurrido en 1985.

Ambas acciones forman parte de las prioridades de seguridad compartidas entre México y Estados Unidos, con el objetivo de combatir la delincuencia organizada, fortalecer instituciones judiciales y proteger el estado de derecho.

1era entrega de narcos: Así llegó Caro Quintero a EU