Enfermedad Legionella: Qué es, cómo se propagada, recomendaciones

14 de Agosto de 2025

Enfermedad Legionella: Qué es, cómo se propagada, recomendaciones

En Nueva York, la legionella se ha propagado y ha cobrado la vida de varias personas. ¿Existe riesgo para México y qué es esta enfermedad?

Legionella

En Nueva York la legionella se ha propagado, cobrando la vida de varias personas. ¿Existe peligro para México y qué es esta enfermedad?

/

Redes

legionella
| Redes

El Departamento de Salud de Nueva York informó sobre un brote de legionella en Harlem, Manhattan, que ha provocado la muerte de dos personas y ha afectado a más de 50. Las autoridades señalaron que el origen podría estar relacionado con fallas en el mantenimiento de sistemas centrales de enfriamiento, que liberan bacterias al aire.

Lee | Actas de nacimiento actualizada: Requisitos, costo por Estado y cómo tramitarla 2025

¿Qué es la enfermedad Legionella?

La legionella es un género de bacterias Gram-negativas capaz de provocar enfermedades en humanos. La más grave es la Enfermedad del Legionario, una forma severa de neumonía que puede ser mortal si no se trata a tiempo. También puede causar la Fiebre de Pontiac, un cuadro más leve similar a la gripe.

Según especialistas citados por ABC News, esta bacteria se desarrolla en ambientes acuáticos naturales y artificiales, como:

  • • Sistemas de agua potable
  • • Torres de enfriamiento
  • • Piscinas
  • • Humidificadores
  • • Sistemas de riego

La transmisión ocurre al inhalar aerosoles contaminados con la bacteria. No se transmite de persona a persona.

Legionella
En Nueva York, la legionella se ha propagado y ha cobrado la vida de varias personas. ¿Existe riesgo para México y qué es esta enfermedad? / Redes

Síntomas de la enfermedad del Legionario

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • • Fiebre alta
  • • Tos
  • • Dolor en el pecho
  • • Dificultad para respirar
  • • Dolor de cabeza
  • • Fatiga

La Fiebre de Pontiac, en cambio, provoca malestares similares a la gripe, pero sin llegar a afectar los pulmones.

Lee | ¿Cuántos mexicanos dejaron la pobreza y qué factores influyeron? Esto reveló el Inegi

Causas y factores de riesgo

Las investigaciones apuntan a que el brote en Harlem estaría relacionado con torres de enfriamiento que funcionan junto a grandes sistemas de aire acondicionado. Las temperaturas cálidas favorecen la proliferación de legionella, especialmente en aguas entre 25 °C y 45 °C.

Factores que aumentan el riesgo:

  • • Fallas en el mantenimiento de sistemas de agua
  • • Presencia de depósitos de agua estancada
  • • Instalaciones con sistemas de enfriamiento antiguos o mal desinfectados
Legionella
En Nueva York, la legionella se ha propagado y ha cobrado la vida de varias personas. ¿Existe riesgo para México y qué es esta enfermedad? / Redes

Prevención de la legionella

Para evitar la propagación, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • • Mantener sistemas de agua limpios y en buen estado
  • • Realizar pruebas periódicas para detectar la bacteria
  • • Desinfectar con regularidad torres de enfriamiento y depósitos de agua
  • • Controlar la temperatura del agua para impedir el crecimiento bacteriano

Lee | Lluvias en CDMX: Aeroméxico comparte cómo aplica la suspensión, reasignación y reembolso de vuelos

Tratamiento para la enfermedad Legionella

La Enfermedad del Legionario se trata con antibióticos, y requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones. Detectar los síntomas a tiempo es clave para un mejor pronóstico.

Impacto en hospitales y edificios públicos

La legionella representa un riesgo especial en hospitales, hoteles y edificios públicos, donde puede propagarse a través de sistemas de agua y aire acondicionado centralizados. Por eso, el control y mantenimiento preventivo en estas instalaciones es fundamental.

AM3