Eruviel Ávila y el embajador de Kuwait abordan el futuro legislativo de la inteligencia artificial en México

2 de Mayo de 2025

Eruviel Ávila y el embajador de Kuwait abordan el futuro legislativo de la inteligencia artificial en México

La Cámara de Diputados impulsa un marco legal para la inteligencia artificial tras el Congreso Internacional sobre IA, con apoyo de especialistas y organismos nacionales

Eruviel Ávila y el embajador de Kuwait

Eruviel Ávila y el embajador de Kuwait.

/

Especial

Eruviel Ávila y el embajador de Kuwait.
Especial

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila Villegas, sostuvo una reunión con el embajador de Kuwait en México, Salah Al-Haddad, para intercambiar opiniones sobre los avances y perspectivas de la inteligencia artificial (IA), así como su impacto en el desarrollo tecnológico y legislativo.

Durante el encuentro, Ávila reconoció los logros que Kuwait ha alcanzado en materia de innovación tecnológica. En sus redes sociales, el legislador destacó la necesidad de construir una legislación robusta y participativa en torno a la IA, señalando que, al escuchar todas las voces, México puede avanzar hacia un marco legal que promueva el desarrollo responsable de esta tecnología.

Te puede interesar: Eruviel Ávila convoca alianza nacional para legislar la Inteligencia Artificial en México

Congreso Internacional sobre IA en México: Retos y oportunidades legislativas

Esta reunión forma parte de una serie de esfuerzos emprendidos por el Congreso mexicano para analizar los alcances y riesgos de la inteligencia artificial en distintos sectores. Uno de los eventos clave en este proceso fue el “Congreso Internacional IA: Retos y Oportunidades para México”, celebrado los días 9 y 10 de abril. La iniciativa fue organizada por las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Cultura y Cinematografía.

El objetivo del Congreso fue generar un espacio de diálogo y colaboración entre el Poder Legislativo, dependencias federales, gobiernos estatales y municipales, así como instituciones académicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y organizaciones del sector privado.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila Villegas.
El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila Villegas. / Cuenta de X @eruviel_avila

Sigue leyendo: Proponen marco legal para Inteligencia Artificial en México durante Congreso Internacional

Especialistas y legisladores impulsan el uso ético de la inteligencia artificial

En este foro participaron especialistas nacionales e internacionales, así como académicos, legisladores, activistas, representantes de organizaciones sociales y ciudadanos interesados en el tema. Las discusiones se centraron en los desafíos que la IA representa para el país y en la necesidad de construir políticas públicas que fomenten su uso ético, responsable y con enfoque en derechos humanos.

Ávila ha reiterado que la inteligencia artificial está transformando de forma acelerada la manera en que las personas aprenden, trabajan, crean e interactúan. Ante este panorama, consideró fundamental que México construya una legislación a la altura de los cambios tecnológicos globales, garantizando la inclusión de todos los sectores involucrados.

Sigue leyendo: Avances en la Comisión de Ciencia y Tecnología: Eruviel Ávila impulsa el Plan Nacional de Desarrollo

Cámara de Diputados busca regular tecnologías emergentes en beneficio de la sociedad

Con este tipo de encuentros diplomáticos y foros especializados, la Cámara de Diputados busca consolidar una base legal que no solo impulse la innovación, sino que también establezca límites y lineamientos claros sobre el uso de tecnologías emergentes en beneficio de la sociedad mexicana.